-
Postula que la Luna es de roca y el Sol es una masa incandescente de Hierro
-
Plantea la hipótesis de que la tierra es estática, y se encuentra en el centro del Universo.
-
A partir observaciones, nota que el tamaño del Sol es mayor a el de la Tierra, presentando el modelo Heliocéntrico.
-
Realiza una estimación de los granos de arena en el universo, utilizando el modelo Heliocéntrico.
-
Introduce los llamados "epiciclos" explicando así el movimiento planetario. Esto lo logra basándose en la hipótesis de que la Tierra es el centro del Universo.
-
Crea una revolución planteando la hipótesis Heliocéntrica, quitando a la Tierra como centro del Sistema Solar
-
Observa el nacimiento de una estrella, desmintiendo así la postura del Aristóteles (las estrellas son estáticas) y propone un modelo en el cual, los planetas giran alrededor de el Sol, y el Sol alrededor de la Tierra.
-
Realiza las primeras observaciones con un telescopio, revolucionando así la comprensión del cosmos
-
Utilizando los datos de Brahe, presenta sus leyes del movimiento planetario.
-
Explica las leyes de Kepler y el movimiento planetario, utilizando la gravitación universal.
-
Postula que la Tierra y los demás cuerpos celestes fueron formados a partir del material desprendido de la cola de un cometa.
-
Propone que el Sistema Solar se formo a partir del material desprendido por la colisión de un cometa contra el Sol.
-
Formula la teoría de la Nebulosa Solar, proponiendo así que la formación del Sistema Solar se dio en una nube de gas y polvo en rotación.
-
Realiza la publicación de "Exposición Del Sistema Del Mundo", donde se presento la teoría de la formación del Sistema Solar a partir de una nebulosa solar.
-
Es el primero en medir con precisión un paralaje estelar (método utilizado para medir la distancia de las estrellas).
-
La Teoría de la Nebulosa Solar es la teoría aceptada para explicar la formación del Sistema Solar, basada en el colapso de una nube de gas y polvo que dio origen al Sol y a los planetas.