Time line 1

La Teoría de la Relatividad

By fray
  • Edad Antigua
    500 BCE

    Edad Antigua

    La concepción mítica característica de las culturas antiguas, como la de los, mayas, egipcios, griegos, y otras culturas, contempla el tiempo como una rueda, la cual consideran de repetición incesante carente de nacimiento y extinción.
  • Platón
    425 BCE

    Platón

    Según el filósofo griego Platón el tiempo es la imagen móvil de lo eterno
  • Aristóteles
    344 BCE

    Aristóteles

    Según su concepción, sin cuerpos en movimiento no habría tiempo, pues el movimiento de los cuerpos permite comprender el paso sucesivo de un estado a otro, del pasado al presente, y de éste al futuro
  • Séneca
    35

    Séneca

    Para este gran filósofo, el tiempo no tiene valor sino en cuanto se hace buen uso del mismo, y aquellos que se lamentan de la brevedad de la vida son los mismos que despilfarran su contenido en dudas e indecisiones.
  • Galileo

    Galileo

    Una pelota en movimiento horizontal seguiría moviéndose para siempre. Una vez en movimiento,no hace falta tirar de ella o empujarla para que siguiera moviéndose.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Uno de los padres de la mecánica clásica Isaac Newton concibe tiempo como un valor matemático, como algo fijo, absoluto y medible, que puede conocerse por experimentos, cuya realidad no precisa relacionarse ya con el movimiento para ser medida.
  • La verdadera revolución  del tiempo : espacio-tiempo.

    La verdadera revolución del tiempo : espacio-tiempo.

    La verdadera revolución en las concepciones sobre el tiempo se debe a la genialidad de Albert Einstein, al introducir su concepto del espacio-tiempo.
  • Teoría especial de la relatividad

    Teoría especial de la relatividad

    Esta teoría describe la manera en que el tiempo se ve afectado por el movimiento en el espacio a velocidad constante y también describe la relación entre la masa y la energía.
  • Teoría general de la relatividad

    Teoría general de la relatividad

    Diez años después Einstein publicó una teoría similar, llamada teoría general de la relatividad, que incluía también los efectos del movimiento acelerado
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking

    Desarrollando las ideas básicas de Einstein, se ha dado paso a la concepción de nuevos fenómenos tales como los agujeros negros, antimateria, agujeros de gusano.