-
la alta velocidad de procesamiento de los datos , la gran capacidad de las memorias y la compatibilidad con los dispositivos externos son las características de la ultima generación. los contenidos multimedia han sido lo mas importante para los usuarios, puesto que han sido lo mas importante para los usuarios, puesto que han convertido el ordenador en un elemento de ocio
-
el microprocesador se convierte en el cerebro del ordenador y las memorias aumentan su capacidad aparece el microprocesador de intel 80386 y el Z-80 se generaliza el uso de loso sistemas operativos
-
la nueva revolucion viene de la mano de la aparicion de los circuitos integrados la empresa IMB comercializa sus ordenes 360 aparecen miniordenadores que ocupan muy poco espacio como el PDP 8
-
la aparición de los transistores redujo el tamaño de las computadoras. VonNeumann, entre otros crearon los primeros lenguajes de programación de de alto nivel. se comienza a utilizar computadoras para uso general, no solo para uso militar u oficina
-
la primera computadora llamada ENIAC era para el uso militar las computadoras de esta generación ocupaban habitaciones enteras, sus componentes eran válvulas de vacío y trabajaban con lenguaje maquina /no había programas/
-
La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió en 1925, cuando el escocés John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor, transmitió eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
-
Descubierto en 1901 entre los restos de un barco de la época romana en la Isla de Anticitera (Grecia), a 45 metros de profundidad, el Mecanismo de Anticitera está considerado el primer ordenador analógico de la historia.
-
El Telégrafo funciona mediante dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya). Las letras del alfabeto de este Código Morse son todas resultantes de una combinación distinta cada una, de esos puntos y rayas. Transmitía mensajes mediante impulsos eléctricos que circulaban por un único cable.
-
La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el gran pensador, filósofo y matemático francés Blaise Pascal a la edad de diecinueve años en 1642. El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material.
-
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. ... Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento aún es notable, al igual que en Japón.