Descarga (2)

La tecnología a través del tiempo ( JUAN FELIPE CEBALLOS RAIGOSA 8-B )

  • Period: 10,000 BCE to 5000 BCE

    Época primitiva

    La tecnología primitiva fue creada con el fin de la supervivencia de los seres humanos para seguir evolucionando
  • 5000 BCE

    Arco y flecha

    Arco y flecha
    Ronda los 8000 y los 10000 años de antigüedad, fue fabricado con madera de olmo y mide 1,50 metros de largo. El arco servía para cazar, aunque también se utilizó para combatir a los enemigos hasta el momento en el que se empezó a utilizar la pólvora en el siglo XVI.
  • 5000 BCE

    La lanza

    La lanza
    lanza completos más antiguos de Europa son de hace unos 300000 a 400000 años; es un conjunto de ocho lanzas de madera encontradas en una turbera en Alemania
  • 5000 BCE

    La rueda

    La rueda
    La rueda más antigua fue identificada en la Mesopotamia. Se usaba para realizar transportes 300 años después de la introducción del torno de alfarería. Según investigaciones recientes, la rueda de madera más antigua encontrada hasta el momento proviene de Liubliana, Eslovenia. Se trata de una rueda del año 3200 a.
  • Period: 4001 BCE to 476

    Época antigua

    La Edad Antigua o Antigüedad es un periodo tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura
  • 4000 BCE

    Reloj mecánico

    Reloj mecánico
    La Edad antigua proporcionó a Europa una nueva invención: el reloj mecánico, un ingenio fascinante que transformó la vida de los habitantes de las ciudades e introdujo en el mundo occidental
  • Molino de agua

    Molino de agua
    Según estudios de los historiadores, fueron los antiguos griegos quienes inventaron el molino agua. El concepto se basaba en la rueda hidráulica. Una rueda de madera con compartimentos que se mete en el agua ya lo utilizaban en Babilonia, pero con una idea diferente.
  • Cartografia

    Cartografia
    El primer mapa de la historia. El mapa más antiguo conocido es una tablilla babilónica fechada en el siglo VI aC. Técnicamente se trata de un diagrama que combina el mapa esquemático central con la descripción de siete islas míticas en medio del océano conectando la tierra con el cielo.