-
Época de supervivencia y adaptación al medio
-
Los humanos descubrieron el fuego y lo utilizaron para para cocinar alimentos, defenderse de depredadores e iluminar la oscuridad
-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje, las primeras ruedas eran simples discos con un agujero en medio.Su principal uso fue para el arte de la alfarería. Las civilizaciones del antiguo Egipto y Mesopotamia extendieron la rueda como invención en medios de transporte.
-
su historia relata que los egipcios fueron los primeros en usar el arco y las flechas, Lo utilizaban para cazar y luchar contra los antiguos persas, que iban equipados sólo con lanzas y hondas. Poco después, su uso se generalizó en todo el mundo antiguo.
-
Época de grandes civilizaciones, democracia y comercio
-
Hace más de 5.000 años los egipcios construyeron diferentes tipos de barcos para navegar por el Nilo, su principal vía de comunicación. Posteriormente, fenicios, griegos y romanos se lanzaron a la conquista del Mediterráneo con naves cada vez más desarrolladas.
-
el papel hasta nuestros días, ha sido relevante desde el momento en que se originó. El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun,El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú.
-
la cartografía abarca el estudio de la producción y uso de mapas, cartas geográficas, globos o esferas, itinerarios y otras obras que fueron elaboradas con la finalidad de representar las relaciones y rasgos de la superficie de la Tierra. Su estudio abarca desde la Prehistoria, hasta nuestros días.
-
Mejoramiento en los estilos de producción,agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas.
-
Fue en dichos monasterios donde se materializaron las ideas de Alhacén: en el siglo XIII monjes italianos desarrollaron una lente semiesférica de cristal de roca y cuarzo que, colocado sobre un escrito, aumentaba las letras.
-
En el año 1450 nace el reloj mecánico automático que a diferencia del reloj manual no necesitaba girar la corona para darle cuerda. El genio que desarrolló esta innovación en la relojería mecánica fue Abraham-Louis Perrelet a través de un sistema de contrapesos oscilante.
-
El astrolabio era un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον, que puede traducirse como «buscador de estrellas»,
-
Descubrimientos geográficos, crecimiento de las ciudades y la aparición de la industria.
-
El origen de los relojes de arena es incierto, se cree que los ejércitos romanos los utilizaban durante la noche; también se ha dicho que fueron inventados por un monje francés al final del siglo VIII. En esa época, Carlomagno, el rey de los francos, tenía uno tan grande que sólo tenia que voltearse cada 12 horas.
-
En sus inicios el botón se convirtió en un producto de lujo, debido a que los materiales que se utilizaban en su fabricación eran básicamente el oro, la plata y los materiales nobles. Bellos botones esmaltados o diminutas piezas doradas guarnecían los jubones de las cortesanas medievales.
-
quien inventó el espejo moderno, tal como lo conocemos hoy, con una capa de azogue en la parte trasera del vidrio, fue el químico alemán Justus von Liebig, hace aproximadamente doscientos años.
-
Revolución industrial, la era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
En los libros de Historia, cuando se habla de la creación de la bombilla, siempre aparece el nombre de Thomas Alva Edison, quien mostró el 21 de octubre de 1879 su luminaria incandescente y quien además posee casi 2.000 patentes en Estados Unidos.
-
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, quien el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 metros con su Éole. Posteriormente repite la hazaña con el Avión II que vuela 200 m en 1892 y el Avión III que en 1897 vuela una distancia de más de 300 m.
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-