-
Período durante el cual los seres humanos crearon herramientas debido a la carencia de una tecnología más avanzada.Las herramientas creadas; necesarias, pero insuficientes para éste período por los fenómenos fundamentales del futuro: la evolución humana y social, grandes adquisiciones tecnológicas (herramientas, vivienda, ropa...), cambios climáticos, entre otros.
-
Es una de las etapas de la Prehistoria. Se subdivide en Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro. Se caracteriza por un gradual abandono de los seres humanos hacia los instrumentos de piedra que son reemplazados por los de metales fundidos.
-
Se crearon armas y herramientas a base de piedra, necesarias para la caza de animales, entre otras cosas.
-
Se cambiaron las herramientas de piedra y hueso por las de otros materiales como el bronce, hierro, cobre y finalmente metal.
-
Con precedentes del Antiguo Egipto, los chinos utilizaban una punta rígida para "escribir" tiras de bambú o madera. Al ser estos materiales poco fáciles de utilizar y de archivar, con el paso del tiempo se han cambiado y se ha facilitado su uso.
-
Período histórico de transición entre los ámbitos económicos, sociales, políticos, ideológicos y culturales. Sin embargo, en este largo período de mil años hubo todo tipo de hechos y procesos muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y geográficamente, respondiendo tanto a influencias mutuas con otras civilizaciones y espacios. Muchos de ellos tuvieron una gran proyección hacia el futuro.
-
Fechas en las que corresponden con el arribo de Cristóbal Colón a América y el inicio de la Revolución Francesa. Ésta etapa, a pesar de su corta duración, fue la mas sorprendente y brillante, en lo concerniente al adelanto material e intelectual.
-
Es un instrumento de medición de temperatura por Galileo Galilei.
-
El inicio de ésta edad fue bastante marcada por la corriente filosófica de la ilustración, que elevaría la importancia de la razón. Había un sentimiento de que las ciencias irían siempre descubriendo nuevas soluciones para los problemas humanos y que la civilización humana progresaría cada año con los nuevos conocimientos adquiridos.
-
El primer vehículo motorizado en ser producido con fines comerciales fue de tres ruedas. Esta innovación fue producida, en 1885, por el ingeniero alemán Karl Benz y poseía un motor a gasolina. Llamado de motorwagen (vehículo motorizado), las primeras unidades fueron producidas por la empresa del inventor, la Benz & Co., en la ciudad alemana de Manheim. Con el sistema de arranque a manivela, este primer automóvil tenía potencia de 0.8 CV, pudiendo alcanzar 18 kilómetros por hora.