LA SEGUNDA REPÚBLICA

By MrDoom
  • Period: to

    GOBIERNO PROVISIONAL

  • Alcalá Zamora presidente del gobierno provisional

    Alcalá Zamora presidente del gobierno provisional
    Se convocaron elecciones (junio de 1931) a Cortes Constituyentes que ganaron los partidos republicanos con el fin de elaborar la Constitución de 1931. Las Cortes eligieron como presidente de la República a Niceto Alcalá-Zamora
  • Elecciones a cortes constituyentes

    Elecciones a cortes constituyentes
    Se convocaron elecciones a Cortes Constituyentes que ganaron los partidos republicanos con el fin de elaborar la Constitución de 1931
  • Constitución de 1931

    Constitución de 1931
    Los principios constitucionales fueron:
    Estado social de derecho
    Sufragio universal a partir de los 23 años
    Extensa declaración de derechos y libertades
    División de poderes
    Derecho de las regiones a establecer estatutos de autonomía
    Separación entre la Iglesia y el Estado
  • Alcalá Zamora proclamado presidente de la República

    Alcalá Zamora proclamado presidente de la República
  • Period: to

    BIENIO REFORMISTA

  • Sucesos de Castilblanco

    Sucesos de Castilblanco
    Enfrentamiento entre campesinos y la Guardia Civil, que culminó con la muerte de cuatro guardias civiles tras ser linchados por la multitud. Estos sucesos, que marcaron el inicio de una "semana trágica" en el primer bienio de la Segunda República
  • Creación de la Guardia de Asalto

    Creación de la Guardia de Asalto
    Se creó para el mantenimiento del orden público
  • Intento de Golpe de Estado del general Sanjurjo

    Intento de Golpe de Estado del general Sanjurjo
    Intento de golpe de estado liderado por el general Sanjurjo que fracasó
  • Ley para la reforma agraria

    Ley para la reforma agraria
    Pretendía aumentar la producción y mejorar la vida de los campesinos
  • Estatuto de autonomía de Cataluña

    Estatuto de autonomía de Cataluña
    Fue aprobado por las Cortes en 1932 y se sumó al restablecimiento de un Gobierno autónomo
  • Dimisión de Manuel Azaña

    Dimisión de Manuel Azaña
    Se convocaron nuevas elecciones tras su dimisión
  • Period: to

    BIENIO RADICAL CEDISTA O BIENIO NEGRO

  • Sucesos de Casas Viejas

    Sucesos de Casas Viejas
    Levantamiento campesino en 1933 duramente reprimido por las fuerzas del orden con una matanza indiscriminada
  • Period: to

    Alejandro Lerroux presidente del gobierno

  • Dimisión de Lerroux

    Dimisión de Lerroux
  • Fundación de la Falange Española

    Fundación de la Falange Española
    Fue un partido político español de ideología fascista​​ fundado el 29 de octubre de 1933 por Alfonso García Valdecasas, Julio Ruiz de Alda y José Antonio Primo de Rivera, ​ primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera
  • Elecciones legislativas

    Elecciones legislativas
  • Revolución de Asturias

    Revolución de Asturias
    La revolución triunfó en Asturias, donde las organizaciones obreras ocuparon la cuenca minera con el objetivo de crear un gobierno revolucionario
  • Revolución de octubre de 1934

    Revolución de octubre de 1934
    Fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el segundo bienio de la Segunda República Española
  • Proclamación del estado Catalán

    Proclamación del estado Catalán
    El Gobierno autónomo se sumó a la insurrección y Lluís Companys proclamó el Estado catalán dentro de la República Federal Española
  • Caso del estraperlo

    Caso del estraperlo
    El escándalo del estraperlo salió a la luz pública en octubre de 1935, a raíz de la denuncia que presentó Daniel Strauss al presidente de la República Niceto Alcalá-Zamora en la que exigía una indemnización por los gastos de instalación del juego conocido popularmente como estraperlo en los casinos
  • Elecciones legislativas

    Elecciones legislativas
  • FRENTE POPULAR

  • Asesinato del Teniente Castillo

    Asesinato del Teniente Castillo
    Fue asesinado por unos pistoleros de derechas que nunca fueron encontrados cuando hacia las diez de la noche se dirigía a pie al Cuartel de Pontejos para iniciar su guardia.
  • Asesinato de Calvo Sotelo

    Asesinato de Calvo Sotelo
    En el banco de su espalda, dos hombres llevaban sus pistolas montadas. Uno de ellos dio un codazo a su compañero, éste levantó su arma, la colocó a la altura de la cabeza de Calvo Sotelo e hizo fuego por dos veces. La muerte debió ser instantánea.
  • Sublevación militar de Franco (alzamiento nacional)

    Sublevación militar de Franco (alzamiento nacional)
    Sucedió uno de los acontecimientos que marcó la historia española: un grupo de militares se levantaron en armas para derrocar la Segunda República, movimiento que dio paso a la Guerra Civil, que duraría tres años.