-
Termina la regencia del general Narváez, con el que ascienden al poder Espartero y O’Donnel
-
Es una reforma politica y militar que pone fin a la monarquia de Isabel II.
-
Se toman medidas propias de una revolución burguesa y liberal: se redacta una nueva constitución muy progresista que establece el sufragio universal masculino, un nuevo sistema fiscal, liberta de prensa y separación entre estado y iglesia
-
El general Prim hizo ir la corona a Amedeo de Saboya, duque de Aosta y hijo del rey dei italia, Victor Manuel II. No fue bien aceptado por el pueblo porqué era visto como extranjero, por eso abdicó en 1873.
-
Para evitar el problema de la sucesión se proclama una república federal en 1874, que duro menos de un año.
-
Hijo de Isabel II, con su llegada al trono se inicia el largo periodo de la restauración, con el apelativo de Pacificador. Fue un periodo también de paz y prosperidad, no mostró simpatías o antipatías hacia ningún bando.
Importante fue Canovas de Castillo jefe del partido conservador y mente del programa político de la restauración (canovismo) es decir de una monarquía constitucional parlamentaria donde efectivamente las elecciones estaban orientadas por los intereses económicos (caciquismo) -
Se va progresivamente organizando: sección española de la primera internacional, fundación del PSOE.
-
A la muerte de Alfonso , la viuda sera regente hasta que Alfonso III alcanza la mayor edad.
-
La expansión de las ideas anarquistas y todo ello dará lugar a tensiones sociales que anuncian los profundos cambios que se producirán en el siguiente siglo.
-
En 1898, España pierde los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.