-
COMIENZA UN COMERCIO A GRAN ESCALA DE ESCLAVOS AFRICANOS, EL ORIGEN REMOTO DE LA MUSICA AFROCUBANA Y DE LA SALSA SE REMONTA A LOS ELEMENTOS RITUALES, MUSICA POESÍA Y DANZAS AFRICANAS EN SU MAYORIA DE ORÍGEN YORUBA (LOCUMÍ), CARABALÍ (ÍBO) Y CONGO (BANTÚ).
-
GRAN ENMASIPACIÓN DE ESCLAVOS EN HAITI Y SANTODOMINGO. NOBLES Y ESCLAVOS HUYERON A VARIAS PARTES ENTRE ELLAS CUBA ORIENTAL.
-
LA MUSICA AFROCUBANA TIENE SU ORIGEN EN EL SINCRETISMO RELIGIOSO. BAJO LAS CADENAS DE LA ESCLAVITUD, EN LAS PLANTACIONES Y BARRACONES, SE MEZCLAN AFRICANOS QUE PROCEDEN DE VARIOS GRUPOS ETNICOS CON COSTUMBRES Y RELIGIONES DIFERENTES.
-
LA CONTRADANZA, (manuel robredo "la tezco"), EL DANZON (miguel failde "las alturas de simpson"), LA HABANERA (sebastian hiradier), EL BOLERO (josé "pepé" zánches), LA GUARACHA (aquella manera de cantar dicendo versos de homor recogido), LA RUMBA (desde epocas de esclavitud se baila y se toca a ritmo de tambores, EL GUAGUANCÓ.
-
EL SON TIENE SU PRIMERA TRANSFORMACION EN LA HABANA, APARECEN LOS SEXTETOS Y LOS SEPTETOS LOS CUALES LE INTRODUCEN TROMPETA DANDOLE UNA MAYOR ORIENTACION HACIA EL BAILADOR.
-
SURGE CLANDESTINAMENTE EN LA PERIFERIA DE LAS URBES Y LLEGA A LA HABANA
-
MUSICOS CUBANOS Y PUERTORIQUEÑOS EMIGRAN A USA Y SE TOMAN NUEVA YORK LATINO; EL SON SE ENCUENTRA CON EL JAZZ, LA BOMBA LA PLENA, EL MERENGUE Y OTROS RITMOS ANTILLANOS.
-
PUNTO CUMBRE FUE EL SURGIMIENTO EN 1962 DE LOS CORRALEROS DE MAJAGUAL, UNA ESPECIE DE ‘ALL STARS’ DEL CARIBE COLOMBIANO, CUYO RITMO PRINCIPAL FUE EL PORRO PERO QUE INCURSIONÓ EN EL MOVIMIENTO DE LA SALSA CON UNA DE LAS MÁS VIOLENTAS DESCARGAS QUE SE HAN PRODUCIDO EN EL CONTINENTE: ‘MONDONGO’ EN EL ÁLBUM ESTO SÍ ES SALSA.
-
POR LOS PUERTOS LLEGABA A COLOMBIA, LOS EXITOS DE LAVOE, RICHIE RAY, PACHECO, HARLOW, ROENA Y VALENTIN. LOS MARINOS MERCANTES QUE LLAGABAN AL PUERTO DE BUENAVENTURA TRAINA LP´S PARA LA VENTA, EN EL MUELLE SE APOSTABAN LOS CASADORES DE MUSICA, COMPRABAN SU CARGAMENTO Y PARABAN DIRECTYAMENTE EN LAS DISCOTECAS DE MODA QUIENES SEMANALMETE ESTRENABAN LOS EXITOS DE ESTOS GRANDES DE LA SALSA.
-
RICHIE RAY Y BOBBY CRUZ INAGURAN LA CASETA PANAMERICANA Y LA FERIA CALI REVOLUCIONA LA SALSA, EL CALEÑO PIPER PIMIENTA ALCANZARÍA LA FAMA CON LA ORQUESTA DE FRUKO Y SUS TESOS SIENDO EL VOCALISTA PRINCIPAL DE "A LA MEMORIA DEL MUERTO". CON THE LATIN BROTHERS INTERPRETA LA CANSION DEDICADA A LAS MUJERES "LAS CALEÑAS SON COMO LAS FLORES"
-
DESDE NUEVA YORK LA SALSA SE EXPADIO RAPIDAMENTE A COLOMBIA Y OTROS PAISES LATINOS, PARA CUANDO ESTÁ COLOMBIA ESTA EN PLENO APOGEO LA SALSA SE CONVIERTE EN UN GRAN CONSUMIDOR.
-
CALI SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO MUNDIAL DE LA SALSA, EL MAESTRO JAIRO VARELA FUSIONA EL SABOR ANTILLANO CON RIQUEZA MUSICAL DEL PACIFICO COLOMBIANO.
-
APARECEN ORQUESTAS MUY IMPORTANTES QUE SE UNEN AL MOVIMIENTO INNOVADOR DE LA SALSA EN COLOMBIA, SON DE AZUCAR, D´ CACHE CANELA, YERVABUENA, BORANCHA, ANACAONA, MARABA, GRUPO GALE, FRUKO Y SUS TESOS, EL JOE ARROYO ENTRE OTROS TANTOS GRANDES DE ESTE GENERO.
-
LA ESCENA SALSERA EN COLOMBIA SE HA VISTO NUTRIDA POR UN MOVIMIENTO IMPORTANTE DE ORQUESTAS QUE CONTAGIAN CON SUN SABOR AL MUNDO.