-
Cambio de paradigma: de la biblioteca definida por la posesión de información a la
biblioteca definida por el acceso a la información. Fases en la aplicación de la
tecnología informática en las bibliotecas. Tareas del bibliotecario en los diferentes
contextos tecnológicos. -
Existe en la literatura profesional, una gran cantidad de definiciones donde se mezclan
los conceptos de biblioteca electrónica, digital y virtual, los que muestran la falta de
consenso sobre sus verdaderos límites. -
No existe acuerdo sobre la denominación de la “biblioteca del futuro”. Es común
encontrar los términos “biblioteca electrónica”, “biblioteca digital”, biblioteca virtual”,
(1998) releva después de un análisis detallado de la literatura profesional. El autor
afirma que “Todos estos términos son utilizados para designar un nuevo modelo de
biblioteca donde el acceso a la información automatizada, tanto local como remota, -
T. Lozano apunta que una biblioteca virtual se concibe como un punto de acceso a
cualquier información, contenida en otras bibliotecas alrededor del mundo mediante las
redes de comunicación y el uso de las nuevas tecnologías de información. Tanto en el
caso de la biblioteca digital como en el de la virtual, los contenidos están en soporte
electrónico y digital, el acceso se realiza en línea mediante redes telemáticas. -
D. Sequeira, señala que la biblioteca virtual abarca algo más que la digital. Refiere que
la primera usa el ciberespacio para encontrar las colecciones digitalizadas. La biblioteca
virtual se relaciona mucho con el acceso a redes y el uso de punteros que guían a
diversas colecciones y recursos. -
Independientemente de la cuestión terminológica, muchos autores que han estudiado el
tema coinciden en que los cambios operados en las bibliotecas, así como las tecnologías
incorporadas, posibilitan ofrecer información actualizada a los usuarios en el momento
que la necesitan. -
el elemento humano que apoya al usuario mediante servicios a
distancia. Una biblioteca virtual no sólo debe proporcionar al usuario la forma de
localizar la información sino que debe facilitar el acceso a ella, tanto desde el punto de
vista de la recuperación como de los costos -
Independientemente de la cuestión terminológica, muchos autores que han estudiado el
tema coinciden en que los cambios operados en las bibliotecas, así como las tecnologías
incorporadas, posibilitan ofrecer información actualizada a los usuarios en el momento
que la necesitan. -
un nuevo tipo de biblioteca definida por el acceso a la información”. En este sentido, la
informática transforma las tareas de los bibliotecarios, agiliza los procesos, permite
mejorar algunos servicios y generar otros nuevos.” Varios autores han intentado
establecer y definir distintas fases o estadios tecnológicos en la aplicación de la
tecnología informática en las bibliotecas. -
Biblioteca automatizada. Utiliza la computadora, mayoritariamente del tipo PC,
interconectada en red, para el control bibliográfico (adquisiciones, inventario,
catalogación y clasificación), para soporte del catálogo público y el control de usuarios
y préstamos. Es común encontrar bibliotecas que poseen automatizadas sólo algunas de
estas tareas.