-
La mayor parte de la población rusa eran campesinos que vivían en muy malas condiciones, a pesar de que el Zar
Alejandro II había abolido la servidumbre en 1861. -
Frente al absolutismo de los zares surgieron grupos de oposición, algunos de ellos terroristas como "La Voluntad del pueblo", que asesinó al zar Alejandro II.
-
Representaba una monarquía absoluta, apoyada en la nobleza, en la Iglesia y en una potente burocracia. No reconocía derechos ni libertades políticas a sus súbditos y perseguía duramente a los opositores.
-
El grupo más radical del partido socialdemócrata ruso se escindió, dando lugar al partido bolchevique, que pretendía implantar la dictadura del proletariado y no colaborar con ningún otro grupo político.
-
Una multitud pacífica se dirige al palacio imperial para solicitar mejoras en sus condiciones de vida y pequeñas reformas políticas. Es brutalmente reprimida. Se crean los soviets y se inicia una revolución. El zar se ve obligado a convocar una Duma.
-
Los bolcheviques asaltan el palacio de octubre y toman el poder. Lenin preside el primer gobierno socialista del mundo.
-
El zar es depuesto y se crea un gobierno provisional presidido por Kerensky
-
Partidarios del zarismo y otros grupos perseguidos por el Partido comunista intentaron acabar con la revolución y se desencadenó una dura guerra civil entre los llamados Rusos blancos (contrarios a la revolución) y los Rusos rojos (partidarios de la revolución).
-
-
Tras la muerte de Lenin se desencadenará una feroz lucha por el poder entre Trotsky y Stalin-