-
ambos partidos se escinden del POSDR; los bolcheviques son mayoría en el momento de la división y siguen las ideas de Lenin respecto a lo que debe ser la labor del partido en Rusia. Plejanov y Axelrod lideraran la sección menchevique.
-
El Domingo Sangriento, se refiere a una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos. Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905 (9 de enero según el calendario juliano entonces vigente en Rusia), día en el que 200.000 trabajadores se reunieron en las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II.
Los obreros, organizados por el padre Gapón, procuraban demandar directamente al zar un salario más alto. -
Los marinos del acorazado se amotinan frente a los mandos zaristas y bombardean en Odesa el cuartel general del ejército zarista.
-
Unas disputas territoriales en torno a Port Arthur en la costa chinna acabó con una guerra entre Japón y Rusia que acabará con la derrota de estos últimos, lo que supuso un empeoramiento en la situación interna rusa.
-
El zar Nicolás II concede una Duma (parlamento) a la oposición del régimen, aunque con derecho a veto y capacidad para disolver la duma.
-
Stolypin emprendió una reforma liberal en la agricultura en 1906, por la que suprimió el Mir y liberalizó la compra-venta de propiedaddes agrarias. La intención de Stolypin era crear un grupo de campesinos prósperos (kulaks) que suministraran apoyo social al gobierno del zar y frenar la lucha de la mayoría de los campesinos por la tierra. Permitió una modernización agraria que sacó a muchas zonas del autoconsumo hacia una agricultura comercial y abastecer por consiguiente a las ciudades.
-
Alemania le declara la guerra a Rusia y dos días después a Francia. Rusia había movilizado su ejército para defender a Serbia del posible ataque del Imperio austro-húngaro tra el asesinato del heredero al trono por parte de Gavrilo Princip, un nacionalista Serbio-bosnio.
-
Se inician las revueltas y manifestaciones que acabarán con ka abdicación del zar y la instauración de un gobierno provisional.
-
El 4 de abril, Lenin leyó sus famosas tesis en el, primero en una reunión de bolcheviques y luego en otra con delegados bolcheviques y mencheviques que asistían a la Conferencia de los Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia. Posteriormente, las tesis se incluírían en el artículo "Las tareas del proletariado en la presente revolución", publicado el 7 de abril de 1917 en el número 26 de Pravda.
-
El general cosaco intenta acabar con el gobierno provisional y con la revolución, pero fracasa estrepitosamente ante la resistencia bolchevique.
-
Lenin y los bolcheviques al mando de Trotski se hacen con el poder en S.Petersburgo; el gobierno provisional se disuelve y Kerenski huye.
-
El Tratado de Creación de la URSS es un documento que legaliza la creación de la unión de varias Repúblicas Soviéticas para formar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. También fue elaborada la Declaración de Creación de la URSS, considerado como el preámbulo político del Tratado.
El 29 de diciembre de 1922, en la conferencia de delegaciones plenipotenciarias de la RSFS de Rusia, RFSS de Transcaucasia, RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia aprobaron el Tratado de Creación de la URSS.