-
-
Fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata
-
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que comenzo
-
alemania apoyó al gobierno de Victoriano Huerta, y Carranza desconfiaba de sus ofrecimientos de amistad, lo envío de la expedición estadounidense de 1916 contra Francisco Villa, y provocó que el primer jefe de la revolución se acercara al gobierno Alemán.
-
Alemania envió un telegrama a el Gobierno Mexicano donde decía que en caso de victoria, México recuperaría los territorios perdidos (Arizona, Nuevo México y Texas) contra E. U.
-
La constitución que se creo resulto muy progresista debido a que los partidarios fueron profundos.
-
El día 11, del mes 11, a las 11 de 1918 terminó la Primera Guerra Mundial.
-
Mexico se hizo una nacion industrial y urbana
-
México ingreso a la Liga de las Naciones, el organismo antecesor a la ONU.
-
una cuarta parte de la población era derecho habiente de algún sistema de seguridad social, esto ayudo a combatir la pobreza, ya que había servicios médicos y empleo que contribuía a su bienestar.
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social nace oficialmente
-
inicia operaciones
-
Se integro a la Organización de los Estados Americanos, este funciona como un foro donde puedan dialogar los países miembros, y también sirve para la toma de decisiones en el ámbito continental.
-
las mujeres tuvieron la totalidad de derechos de la ciudadanía y el derecho a votar y ser votadas, se celebró la primera elección federal, donde participaron las mujeres.
-
México firmo el Tratado de Tlatelolco junto con otras 21 naciones Iberoamericanas, donde se establece la prohibición de fabricar armas nucleares.
-
Movimiento de 1968 en México. Crisis económica, Autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y la Escuela Preparatoria Isaac Ochoterena incorporada a la UNAM y la violencia callejera.