-
Principales hechos durante la conquista de México
-
La expedición que partió de Cuba, en busca de esclavos, el 8 de febrero de 1517 con tres navíos y 117 hombres, se convertirió en una expedición descubridora. La expedición fue organizada por el capitán Francisco Hernández de Córdoba. El 5 de marzo de 1517 descubren la costa yucateca; en su exploración encuentran una población indígena a la que llaman Cabo Catoche, al noroeste de la península de Yucatán
-
La expedición parte de Santiago de Cuba el 25 de enero de 1518.
Tras varios días de viaje, la expedición llega el día 3 de mayo a la isla de Cozumel, isla enfrente de las costas del Yucatán, que había sido llamada por Hernández de Córdoba la isla Santa Cruz de Puerta Latina. -
Fue en abril de 1519, cuando Hernán Cortés desembarcó en las playas de Chalchihuecan frente al Islote de San Juán de Ulúa. Tiempo después, se fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, actualmente conocida como Veracruz
-
El 10 de febrero de 1519, después de oír misa, partía Hernán Cortés hacia Yucatán al mando de once navíos. Formaban la expedición 508 soldados, 110 marineros, 16 caballos, 10 cañones de bronce, 4 falconetes y 13 arcabuces.
-
El 16 de agosto de 1519, hace 500 años, Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano partió de Villa Rica de la Vera Cruz (la actual Veracruz), enclave que había fundado en abril, para marchar hacia Tenochtitlán, capital del imperio azteca-mexica
-
-
-
-
-
-
-