Revolucion francesa

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

  • Revuelta de los privilegiados

    Revuelta de los privilegiados
    Luis XVI encomendó a varios ministros que convocaran a la nobleza para solicitarles un esfuerzo económico. Pero nobles y clero se negaron, lo que constituía una verdadera revuelta de los privilegiados. Estos presionaron al monarca para que convocara a los Estados Generales.
  • Apertura de los Estados Generales

    Apertura de los Estados Generales
    Clara diferencia de intereses:
    - Los burgueses reclamaban el voto por cabeza.
    - Los nobles insistían en mantener el voto por estado.
  • Sala del Juego de Pelota

    Sala del Juego de Pelota
    Los representantes del estado llano se encerraron en la sala del Juego de la Pelota y allí juraron no salir de la sala hasta que la constitución quedase establecida.
  • Asamblea Nacional Constituyente

    Asamblea Nacional Constituyente
    La Asamblea Nacional se transformó en Asamblea Nacional Constituyente. Por primera vez se reconocía en Europa el principio de soberanía nacional. El absolutismo monárquico se desmoronaba en Francia.
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla
    El pueblo de París, expectante y con hambre desde hacía años, se reveló y decidieron asaltar la cárcel real de la Bastilla de la forma más violenta posible.
  • Abolición de privilegios feudales de la nobleza y el clero.

  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • Final del Antiguo Régimen en Francia

  • Constitución de 1791

    Constitución de 1791
    Convirtió a Francia en una monarquía constitucional.
    La Asamblea Nacional Constituyente dio paso a la Asamblea Nacional Legislativa y el rey juró la Constitución.
  • Declaración de guerra a Austria

    Declaración de guerra a Austria
    Los revolucionarios debatieron sobre la conveniencia de declarar la guerra:
    - Los girondinos apoyaban la guerra.
    - Los jacobinos se oponían al conflicto.
    Por fin, en abril de 1792, la Asamblea Nacional declaró la guerra a Austria.
  • Se proclama la República

    Se proclama la República
    Se proclamó la República y se instauró el gobierno de Convención, asamblea que asumía los tres poderes y no se sometía a ninguna ley anterior. Se trataba, por tanto, de una dictadura, que fue controlada por grupos políticos diferentes en sucesivas etapas.
  • Convención girondina

  • Convención jacobina

  • Convención termidoriana

  • Constitución de 1795

    Constitución de 1795
    Como reflejo del poder de la burguesía moderada, se aprobó en réferéndum una nueva constitución.
  • Triunfo de la Burguesía

    Triunfo de la Burguesía