-
Debilidad de la Monarquia
Administracion de Justicia era inoperante y arbitraria
Sistema de Impuestos Injusto y desigual y recaudacion ineficaz. -
Montesquieu y la idea de la division de poderes.
Rosseau con la soberania popular
Voltaire y la critica a las instituciones especialmente a la iglesia Catolica -
Criticas al model estamental; La nobleza, el Clero y el Tercer Estado
La nobleza y el clero poseian privilegios que los propios del Tercer Estado no tenian esto era una situacion de agravio y enojaba a los de este sector que ademas de no tener privilegios pagaban impuestos -
La corona en quiebra total
Eelevado costo económico de las empresas internacionales del Rey y sus sucesores
los elevados gastos de la corte de Versalles
Deuda publica muy elevada para solventar gastos que la corona no podia pagar por los intereses adquiridos -
-
Caida del Absolutismo
-
-
-
Establecía la soberanía nacional y la división de podere
El sistema de gobierno elegido fue la monarquías -
-
-
-
Sufragio censitario
División de poderes. El poder legislativo bicameral y el ejecutivo en el Directorio. -
-
-
-
-
Se aprobo la consitutcion del Año III que auqnue recogia los principios esenciales de la Revolucion ponia fin a la republica democratica
-
-
Forma de gobierno era la república
Sufragio universal masculino.