-
Este pronunciamiento del general Martínez Campos puso fin a la Primera República Española y dio comienzo a la Restauración borbónica.
-
Fue cuando Alfonso XII fue proclamado Rey de España.
-
Se designa al periodo histórico comprendido entre Las Guerras de independencia hispanoamericanas y la actualidad.
-
La Constitución posibilitaba el derecho de asociación; la tolerancia religiosa en la práctica privada de las religiones, sobre la base del reconocimiento del catolicismo como la religión del Estado; la libertad de imprenta, y la libertad de enseñanza.
-
El último reducto fiel al carlismo, el castillo de Lapoblación, sucumbió el 2 de marzo. La guerra había terminado.
-
La historia del Partido Socialista Obrero Español comienza con la fundación del partido por un grupo de trabajadores e intelectuales, encabezados por el tipógrafo Pablo Iglesias.
-
Alfonso XII murió en 1885, María Cristina fue regente.
María Cristina buscó estabilidad y reformas.
España enfrentó desafíos económicos y sociales.
María Cristina colaboró con gobiernos y partidos políticos.
Alfonso XIII asumió el trono en 1902. -
El Pacto de El Pardo (1885) en España: alternancia pacífica entre Partido Liberal y Partido Conservador durante la Restauración.
-
La UGT, fundada en 1888, es un sindicato español que aboga por los derechos laborales y representa a los trabajadores en la defensa de sus intereses.
-
La pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, se produjo en 1898 como resultado de la derrota de España en la Guerra Hispanoamericana.
-
Alfonso XIII ascendió al trono español el 17 de mayo de 1886 a la edad de 16 meses, iniciando un reinado que se extendió hasta la proclamación de la Segunda República en 1931.