Tecnología

La relación Estado, Administración Pública y tecnología

  • Antigüedad: escritura, obras civiles y matemáticas
    5000 BCE

    Antigüedad: escritura, obras civiles y matemáticas

    La Antigüedad comenzó con el desarrollo de los primeros sistemas de escritura, como el creado por la civilización sumeria en cerca del año 5000 a. C. Otros aportes fueron: Los egipcios ingeniaron pirámides monumentales de piedra y sistemas de cultivo. Los griegos desarrollaron las matemáticas avanzadas e inventaron la palanca, la bomba hidráulica y el astrolabio. Los mayas, los aztecas y los incas desarrollaron calendarios solares y lunares.
  • Prehistoria: fuego, herramientas y rueda
    2000 BCE

    Prehistoria: fuego, herramientas y rueda

    La evolución de la tecnología son las diferentes etapas de desarrollo tecnológico por las cuales ha pasado la humanidad para llegar al nivel de innovación actual. Los primeros seres humanos que desarrollaron herramientas de piedra, uso de fuego, primeras técnicas de agricultura y la invención de la rueda.
  • Edad Media: molinos de viento, relojes y tenedor
    500

    Edad Media: molinos de viento, relojes y tenedor

    La Edad Media comenzó en el siglo V, cuando el cultivo de cereales se hacía con molinos de agua, que funcionaban con fuerza hidráulica. Se crearon los relojes de sol, con este invento, se masificó la idea del tiempo dividido en fracciones, llamadas horas. El uso del tenedor, dando paso a una forma mucho más higiénica de consumir los alimentos.
  • Edad moderna: imprenta, telescopio y viajes exploratorios
    1450

    Edad moderna: imprenta, telescopio y viajes exploratorios

    Dos hechos marcan el inicio de la Edad Moderna: la invención de la imprenta y el descubrimiento del continente americano. El gran salto tecnológico de la Edad moderna fue impulsado por Johannes Guttenberg con la invención de la imprenta en el año 1450. Galileo Galilei inventó el telescopio en 1609. Esto le permitió hacer aportes fundamentales en el ámbito de la astronomía, como la descripción de la superficie lunar y la confirmación de que la Tierra no era el centro del universo.
  • Edad contemporánea

    Edad contemporánea

    La Edad Contemporánea es el período histórico de mayor evolución tecnológica y podría dividirse, a su vez, en tres etapas: la que corresponde a la Revolución industrial, que comenzó en el siglo XVIII; la era de la computación y la informática, en el siglo XX, y la actualidad, en la que la tecnología apunta hacia la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA).
  • Computadoras, internet, viajes espaciales (siglo XX)

    Computadoras, internet, viajes espaciales (siglo XX)

    A mediados del siglo XX se dieron a conocer las primeras computadoras. Se trataban de máquinas de grandes dimensiones y con poca capacidad de procesamiento de datos, la tecnología empleada en su diseño fue evolucionando hasta convertirlas en lo que son hoy: dispositivos pequeños, portátiles, con capacidad de procesamiento de datos multimedia. Esta evolución fue impulsada, a su vez, por el desarrollo de internet, que cambió la forma de comunicarnos y de recibir y enviar información.
  • Principios del internet

    Principios del internet

    Sus inicios se remontan poco después de la segunda guerra mundial en el siglo XX y su avance se debe gracias a la investigación científica. Comenzó como una red privada para investigaciones académicas en Estados Unidos, luego se convirtió en una red pública y actualmente es una red mundial para la creación e intercambio de información.
  • Evolución del Internet

    Evolución del Internet

    La primera red de computadoras: ARPANET (1967-1972).
    Interconexión en red basado en TCP/IP (1973-1983).
    Paso de una red de investigación militar a una red civil (1983-1995).
  • Internet explosivo

    Internet explosivo

    El éxito explosivo inicial de la Internet se debió, por un lado a la aparición de las computadoras personales, y por otro a la invención de la World Wide Web (WWW) o simplemente la web. Inicialmente, la web 1.0 se caracterizó, entre otras cosas, porque los contenidos eran de solo lectura y carecían de gráficos. La conexión a la red se hacía a través de líneas telefónicas lentas y ruidosas.
  • Las TIC

    Las TIC

    Las TIC son Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es decir, son todos los dispositivos creados para almacenar, transmitir, recibir y enviar información combinando redes telefónicas, audiovisuales e informáticas. Por ejemplo, un teléfono móvil, una computadora, un televisor, etc.
  • Ventajas de las TIC ante el gobierno

    Ventajas de las TIC ante el gobierno

    Optimización de trámites burocráticos. Mayor interacción. Democratización del acceso a la información. Eficiencia en la toma de decisiones. Entre otros.
  • Globalización y la Tecnología

    Globalización y la Tecnología

    Mayor intercambio tecnológico entre naciones. Aceleración del aparato productivo y científico. Comunicación global en tiempo real.
  • La tecnología es un aliada para la modernización del Estado

    La tecnología es un aliada para la modernización del Estado

    Desarrollo de las capacidades intelectuales. Interconecta al Estado con los ciudadanos. Difunde el conocimiento. Facilita trámites. Interconexión con otros entes públicos. Usos en educación y salud.