-
A raíz del colapso del petróleo en México se adoptaron los principios de mercado competitivo
-
Reforma enfocada a la desregularización impulsada por Carlos Salinas.
-
Aprobación de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
-
-
Se crea el Consejo de Desregulación Económica.
-
Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
-
Creación de la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México.
-
Se reforma la Ley Federal sobre Normas y Medidas
-
La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) fue creada en el año 2000 mediante las reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA).
-
Desregulación de los trámites burocráticos.
-
Gobierno Federal elaboró el Programa Sectorial de Economía (PSE) 2007-2012, mismo que establecía entre sus objetivos rectores “Contribuir a la mejora de la competitividad de los sectores económicos mediante la promoción de una mejora regulatoria integral”, así como “Dar certidumbre jurídica a los factores económicos a través de la adecuación y aplicación del marco jurídico, así como la modernización de los procesos de
apertura de empresas”. -
Contempla en su Eje 4, México Próspero, que uno su objetivo principal es “impulsar sin ataduras ni temores todos los motores del
crecimiento”, no siendo este último un fin en sí mismo, sino un medio para propiciar el desarrollo, abatir la pobreza y alcanzar una mejor calidad de vida para la población potencializando la productividad para lograr un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos.