-
Periodo de pensamiento liberal doctrinario de Rafael Núñez.
-
En este lapso de tiempo los políticos de la oposición más excluidos que los conservadores ya que estos al menos tenían la oportunidad de controlar unos estados bajo el régimen federal.
-
Primer intento de Núñez para llegar a la presidencia, donde fracaso.
-
Finalmente obtiene la presidencia con el voto combinado de los liberales independientes y los conservadores porque para ellos era una herramienta ante la amenaza radical.
-
Luego de los dos años estipulados para poder postularse a la reelección Núñez, vuelve a la presidencia.
-
Los primeros teléfonos empezaron a funcionaron en las ciudades importantes, como Bogotá, también se abren como entretenimiento las carreras de caballos de las elites a las cuales solos iban gente de la alta sociedad de la ciudad.
-
Los radicales lanzan una revuelta en contra del presidente que con ayuda de los conservadores fue rápidamente eliminada, esto trajo diferentes consecuencias como que Núñez se lanzara a decir que la constitución del 63 ha dejado existir.
-
Los puntos de vista de Núñez se mantuvieron en la constitución del 86 aunque con diferentes reformas.
-
Acuerdo establecido en el vaticano donde se tuvieron presentes ideas de Rafael Núñez.
-
Se termina la línea de Cúcuta al Zulia.
-
La compañía francesa encargada del canal de panamá entra en bancarrota sin siquiera haber terminado la mitad de la obra.
-
Empezó a funcionar el alumbrado eléctrico, en este mismo periodo se construyó un moderno acueducto metálico.
-
Miguel Antonio Caro como vicepresidente fue el sucesor de Núñez para la terminación del periodo presidencial.
-
Artesanos se lanzan a la calle para protestar en contra de un periódico que dudaba de su conducta moral cabe resaltar que este era oficialista.
-
Ocurrió un evento importante, la muerte de Gaitán que provoco que el partido nacional se volviera una facción más del partido conservador.
-
Corto levantamiento liberal representación de una de sus rebeliones.
-
Guerra de los mil dias.
-
Derrota liberal ocurrida en Bucaramanga.
-
Victoria por parte del partido conservador en la batalla de Palonegro.
-
La guerra llega a su fin a finales de este ano.
-
Cuando la guerra estaba en su última etapa Tomas Herrán, emisario colombiano en Washington firma un tratado con John Hay para la construcción del canal mediante el istmo, donde a Estados Unidos se le daba una franja de tierra donde harían el canal.
-
Panamá tiene una exitosa separación, antecedentes nos decían que Panamá ya tenía la idea de separarse de Bogotá, pero nunca lo llevaba a cabo. Uno de los motivos de este deseo era por lo mucho que producían y por lo poco que recibían.
-
Los senadores rechazan el tratado de Hay Herrán.
-
Empezó la revolución panameña lo que más aumento el escándalo en Colombia fue la complicidad que Panamá tenía con Estados Unidos.