-
-
fue un conflicto que enfrentó al gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez y el Partido Liberal que apoyaba el federalismo, se originó por las reformas llevadas a cabo por los conservadores y el presidente
-
Estableció una confederación de nueve estados soberanos que disfrutaban de amplia autonomía fiscal y de sus sistemas legales, los que propiciaron el aumento en el recaudo de impuestos y en el gasto público que más beneficiaba a los ciudadanos de cada uno de ellos.Se abolió la pena de muerte, se establecieron los jurados de conciencia y se otorgaron plenas garantías a los ciudadanos. Se consolidó la separación de Iglesia y Estado.La educación se tornó laica y se apoyó en las ciencias modernas
-
Fue un militar, diplomático y estadista colombiano del régimen Conservador
-
-
Primer presidente civil reelegido por parte del Partido Liberal Colombiano
-
-
Fue un militar, médico, abogado y político . Ocupó la presidencia de los Estados Unidos de Colombia ,miembro del Partido Liberal Colombiano,le dio golpe de estado a Mosquera
-
El Congreso de la República creó la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, que empezó a funcionar al año siguiente bajo la rectoría de Manuel Ancízar.la Nacional tenía seis facultades: Artes y Oficios, Derecho, Medicina, Literatura y Filosofía, Ciencias Naturales e Ingeniería. También le anexaron el Observatorio Astronómico, el Museo Nacional, el Laboratorio Químico Nacional, la Biblioteca Nacional, el Hospital de la Caridad y el Militar.
-
-
-
un cambio constitucional para que las elecciones dirigidas a votar por el presidente de cada estado se hicieran al mismo tiempo para todas las entidades federales, y se declaró que por cada estado un candidato iba a voto popular por el resto de los estados del país luego de ser aprobado. El presidente electo debía asumir su cargo, teniendo en cuenta las decisiones del Congreso.
-
Fue un conflicto interno de Colombia que tuvo un carácter político-religioso y fue la manifestación de los intereses del Partido Conservador Colombiano en oposición al gobierno de la facción radical del Partido Liberal Colombiano.
-
-
Fue un conflicto que tuvo lugar en los Estados Unidos de Colombia (actuales naciones de Colombia y Panamá). Fue producto de la manifestación de los intereses del Partido Liberal, el cual no estaba de acuerdo con la política centralista de La Regeneración del presidente Rafael Núñez, un liberal moderado que era apoyado por el Partido Conservador.
-
-
Fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia .Se abolió el federalismo, creó un estado unitario, administrador en lo social y económico, dividió el poder en tres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial), estableció el periodo presidencial a 4 años y creó los departamentos como forma administrativa territorial nacional.
-
Fue un político y escritor colombiano que ocupó en varias oportunidades el cargo de presidente de Colombia. Lideró la Regeneración.
-
-
la letra del himno está compuesta por un coro y once estrofas, fue escrita por el presidente Rafael Núñez originalmente como una oda para celebrar la independencia de Cartagena.2 La música fue compuesta por el italiano Oreste Síndici a instancias del actor José Domingo.
-
-
Idea de crear una constitución que se fundaba en los valores de la religión católica. Su noción básica de la nacionalidad se remitía a la comprobación de que en Colombia sólo la lengua española y la religión católica unían a una población extremadamente diversa, y que ninguna de estas podía ser remplazada por otra, a no ser que se quisiese caer en la "incredulidad".Ayudo a redactar la constitución
-
Las estructuras políticas e ideológicas que hicieron parte de este conflicto y la incidencia que tuvo para el nacimiento del conflicto armado, como lo conocemos hoy, confirman la relevancia de este hecho histórico.
-
-
Al asumir el poder encontró un país arruinado por la Guerra de los Mil Días y por las consecuencias de la separación de Panamá, le imprimió al gobierno su talante progresista ,sacó al país de la crisis financiera y promovió el crecimiento de nuevas industrias.Condensado en sus lemas «Paz, concordia y trabajo» y «Menos política, más administración»,
-
El congreso descontento por la oposición o lentitud para aprobar las reformas que quería imponer y convoca, a principios de 1905, una Asamblea Nacional Constituyente conformada por tres representantes de cada departamento (provincias) seleccionados por los administradores departamentales.
-
-
-
Restrepo fue elegido por miembros de los dos partidos políticos (Liberal y Conservador, este último al que pertenecía), unidos bajo el movimiento Unión Republicana, opuesto a lo que quedaba del gobierno del general Rafael Reyes y que propugnaba por la modernización política y económica del país.
-
Su líder Quitin Lame,inicia un movimiento que buscaba revindicar los derechos de los pueblos indígenas colombianos.
-
Su objetivo era solucionar el conflicto entre estadounidenses y colombianos, provocados por el apoyo que brindó Estados Unidos a la separación de Panamá de Colombia en 1903. Siendo ratificado por el Congreso de los Estados Unidos, siete años después de su firma (en abril 1921) y 18 de la declaración de independencia.
-
Primer presidente del Siglo XX elegido por voto directo.
Padre del cardenal Luis Concha Córdoba. -
-
-
Se crea como banco emisor y eje de la política monetaria
-
-
Último presidente de la denominada Hegemonía Conservadora.
-
Fue una matanza de los trabajadores de la United Fruit Company. Un número indefinido de trabajadores murieron después de que el gobierno de Miguel Abadía Méndez decidió poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato de los trabajadores que buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo.
-