-
Una vivencia integral relacionada con el sentido de la vida y los valores de cada uno, siendo coherentes con estos y creando un bienestar excelente y una buena satisfacción
-
Resultado de las reivindicaciones obreras por reducir la jornada de trabajo, para poder tener un poco de descanso y disfrutar de su tiempo libre.
-
El idealista pieper se baso en la idea griega y principalmente en la de Aristoteles atribuyendo a esta definición una cualidad para identificar al ocio con una condición o estado de ser una condición del alma que esta divorciada del tiempo
-
Es deshumaniza, y muy escaso porque no había tiempo para dedicar tanto al ocio, ya que había que trabajar mas es esas épocas.
-
Las ideas se sustituyen por el movimiento denominado renacimiento. Los cuales le dan un gran cambio a la historia.
-
El ocio era improductivo, la gente no trabaja como antes y esto era por tantos descansos, lo cual hacia bajar la productividad de todos los trabajadores y de las ventas. El ocio se considero mas que el trabajo.
-
Esta fue influenciada por la iglesia, y fue dedicado a bailes, fiestas, y cantos; ya que para ellos esto era muy importante tomar en cuenta por sus necesidades de ocio.
-
Dedicada a la vida social, se caracterizo por el despilfarro la in-productividad , osea 'no hacer nada'. Esto produjo que el ocio no fuera tan seguido.
-
Tenían tiempo para ellos, les permitía la riqueza material y un tiempo de ocio
-
Deriva de la palabra escuela, era el lugar para meditar y para realizar su ocio, con mucha tranquilidad y con armonia.