-
"una actitud, un tiempo, una actividad y en nuestro castellano se traduce como acción y afecto de recrear o recrearse, divertirse, deleitar, alegrar"
-
Mead defiende que la recreación "condensa una actitud de placer condicional que relaciona el trabajo y el juego"
-
Considera la recreación como "un modo de hacer, una manera de vivir, una forma de ser que se apodera del ser humano, que se identifica con el, que lo realiza o que le permite un cierto grado de éxito personal que le satisface plenamente"
-
Se refiere como "aquellas actividades que la gente hace en su tiempo libre porque quiere, en su interés propio, por diversión, entretenimiento, personal o cualquier otro propósito voluntariamente elegido que sea distinto de un beneficio material"
-
Explica la recreación desde un punto de vista de animación sociocultural, conformada como un paradigma de cambio de actitud, un comportamiento, algo que tiene lugar durante el tiempo libre y que no importa tanto lo que se haga sino el como se haga.
-
Defiende que desde los centros educativos debe instarse a los alumnos y alumnas al uso correcto del tiempo libre, de forma educativa y saludable.
-
Considera que es necesario buscar un aprovechamiento óptimo al tiempo libre que permita al individuo su formación como persona con la cuestión principal que tira en torno a la búsqueda permanente del tiempo libre.
-
En la vigésima segunda edición de su diccionario de español, define la recreación como "acción y efecto de recrear, diversión para alivio del trabajo"
-
Los rasgos por los que queda definida la recreación son: actividades que se llevan a cabo durante el periodo ocioso. Actividades realizadas por diversión, placer o crecimiento personal.
-
La recreación implica una ruptura con la rutina desde una gama de actividades que el ser humano puede llevar a cabo en su tiempo libre.
-
La recreación es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida cómo una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el lleno desarrollo de las potencialidades del ser humano.