-
La Constitución de 1917, que limitaba el culto religioso en 5 artículos: exigía educación laica en los colegios, prohibía el culto fuera de las iglesias, restringía de derechos civiles a los miembros del clero y, entre otras medidas, expropiaba los bienes materiales de la iglesia.
-
Plutarco Elías calles toma posesión como presidente de México. Calles fue una figura central en la historia política mexicana posrrevolucionaria, a partir de su mandato presidencial formal entre 1924 y 1928.
-
Uno de los logros de calles durante su presidencia fue la creación del Banco de México gracias a Gómez Morín.
-
La ley Calles, de 1926, que prohibía a la iglesia participar en política y educación, no permitía que hubiera sacerdotes extranjeros, e imponía costosas multas por infringir esta ley.
-
El reglamento para regular la actividad de las empresas petroleras genero una fuerte crisis lo cual afecto a los congresistas en Washington y amenazan con una nueva intervención.
-
La guerra Cristera se desató cuando el gobierno mexicano de Plutarco Elías Calles puso en vigencia la ley Calles, la cual limitaba el culto religioso e imponía duras prohibiciones a la iglesia católica.
-
En este año se abrieron escuelas en Durango, Guanajuato y Michoacán
-
El 16 de julio de 1928 Álvaro obregón es asesinado
-
El Maximato inicio en 1928. Comenzó con el gobierno interino de Emilio Portes Gil.
-
La guerra cristera fue un conflicto que intentó suprimirse por medio de juntas de firmas y protestas. Sin embargo, al no obtener respuestas se transformó en un conflicto armado, sangriento y cruel, que finalizó, cuando se llegó a un acuerdo entre ambas partes.
-
Ortiz rubio es declarado ganador de unas elecciones de las cuales estaba destinado a perder pero gracias a un fraude resulto vencedor.
-
En este lapso político se creó un partido único de estado: el Partido Nacional Revolucionario o PNR, bajo la consigna de que quien quisiera la silla presidencial, “que se forme”, como lo decía el mismo Calles, quien imponía las reglas de juego del momento.
-
La sociedad vivió efectos de una crisis, la llamada gran depresión, que golpeó a México con la pérdida de empleos y por consiguiente de las exportaciones del país hacia los Estados Unidos, lugar dónde la crisis estalló.
-
El Maximato acabó en 1934 con la elección de Lázaro Cárdenas para el cargo de presidente. El nuevo gobierno fue menos manipulable por Calles, quien en ese entonces yacía enfermo de la vesícula y debió ser operado en Estados Unidos.
-
Finalmente, Calles fue expulsado del país por Cárdenas en 1936, iniciando un exilio en Estados Unidos que duró hasta 1941, arrebatándole así toda influencia política en el país.