-
El físico escocés James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas.
-
El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador.
-
El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
-
Guillermo Marconi, obtuvo su primer patente de la radio la patente 12039 de los efectos de las ondas electromagnéticas engendradas por un oscilador eléctrico inventado por Hertz.
-
El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas
-
El 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de este primer mensaje telegráfico fue: “HEINRICH HERTZ”.
-
El italiano Guillermo Marconi realiza la primera transmisión radial.
-
Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wigh.
-
En 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street (Chelmsford, Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas.
-
Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia.
-
Se inventa la radio en amplitud de modulación (AM)
La grabación magnética de la voz en un hilo de acero se introduce por V. Poulsem y se le da el nombre de telegrafono
La Wireless Telegraph Trading Signal Co. Ltd cambia su nombre a Marconi Telegraph Co.
Emile Berliner introduce la superficie de disco tipo plano para la grabación del sonido
Guillermo Marconi recibe en Inglaterra la patente por su equipo de sintonía. -
En 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a lado del océano Atlántico. El 12 de diciembre de 1901, Marconi transmitió, por primera vez, señales de código morse por ondas electromagnéticas.
-
En 1906, Alexander Lee de Forest modificó el diodo inventado en 1904 por John Fleming añadiéndole un tercer electrodo, con la intención de que detectase las ondas de radio sin violar la patente del diodo, creando así el triodo. La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia.
-
En 1907, inventaba la válvula que modula las ondas de radio que se emiten y de esta manera creó ondas de alta potencia en la transmisión.
En California tiene lugar la primera emisión radiofónica de carácter privado de la mano de Charles Herrold. -
En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel de Física por sus “contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos”.
-
En abril de 1912, ocurrió el hundimiento del Titanic al chocar contra un témpano, mucha gente murió y esto provocó que el pueblo exigiera una legislación que implicara la utilización de la radio en las embarcaciones
-
- El uso de la radio como elemento comunicativo empieza a utilizarse entre los ejércitos durante la Primera Guerra Mundial
-
En estos años la amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores
-
Empieza a funcionar en la ciudad Norteamericana de Pittsburg la KDKA, conocida por ser la primera estación de radio que emite una programación regular y continuada
-
En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, utilizando la modulación de frecuencia (FM)
-
En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.
-
En 1952, se transmite televisión comercial en color sistema NTSC
-
Al final de los años sesenta la red telefónica de larga distancia en EE.UU. comienza su conversión a red digital, empleando radio digital para muchos de sus enlaces.
-
Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros)
-
Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros)
-
En 1963, se establece la primera comunicación radio vía satélite
-
En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio.
-
A finales del siglo XX, experimentadores radioaficionados comienzan a utilizar ordenadores personales para procesar señales de radio mediante distintas interfaces (Radio Packet).