-
En la llamada Edad de Bronce el hombre se dio cuenta de las ventajas que tenía el cobre sobre la piedra. Un remoto día este metal debió surgir por casualidad desde unas piedras en contacto con el fuego.
-
También de manera fortuita, algún otro, al calentar ciertas piedras rojizas sobre carbón de leña, logró obtener un nuevo metal: el hierro, dando origen a lo que conocemos como la Edad de Hierro. Esta etapa conciste basicamente en el período en que el hombre aprendió a extraer el cobre y el hierro de sus minerales.
-
La metalurgia es la ciencia y tecnología de la extracción a escala industrial de los metales a partir de sus fuentes naturales, es decir de sus minerales y su preparación para usos prácticos.
La metalurgia puede ser extractiva, que consiste en la obtención de los metales a partir de los minerales y concentrados hasta obtener lingotes de alta pureza y la metalurgia física que consiste en transformar estos lingotes en artículos semimanufacturados. -
Una de las Tecnias de la antiguedad de la metalurgia era el moldeo de la sera perdida, la soldadura o el templado del acero, aunque estaba mas Ligada a la purificacion de metales preciosos.
-
Aristóteles creía que la Tierra estaba formada por la combinación de cuatro elementos o compuestos básicos: tierra, aire, agua y fuego. También sostuvo que todos los cielos, y cada partícula de materia en el universo, estaban formados a partir de otro elemento, que era el quinto y que él llamó 'aether' el cual se suponía que no tenía peso y era "incorruptible". Al éter también se lo llamaba 'quintaesencia' - o sea la "quinta sustancia"
-
En este poema se divulgan la filosofía y la física atomistas que había tomado Epicuro de Demócrito. El único texto que poseemos del poema se ha transmitido gracias a Cicerón, quien preparó su edición a la muerte del poeta, y al humanista Poggio Bracciolini, que lo copió en 1418 del único códice conservado
-
Cuando los españoles llegaron a América, ésta se hallaba, en términos generales, en la Edad de Bronce. Mucho ha intrigado a los historiadores que no se hubiera pasado a la Edad del Hierro, ya que por sus avances en otras ramas se podría prever que disponían de conocimientos para haberlo hecho
-
La iatroquímica o yatroquímica es una rama histórica de la ciencia que enlazaba la química y la medicina. La teoría paracelsiana de la materia trata más de principios abstractos que de corpúsculos materiales concretos. Se trata de una teoría de principios comunes a todas las sustancias, como los cuatro elementos clásicos, cuya unión da lugar a cuerpos con una nueva forma sustancial