-
vivió como médico militar los sucesos de la Comuna de París en 1871, hecho que marcó definitivamente su perspectiva.
-
Dorna, se remonta a pensadores como Fourier, Tocqueville, Taine y Renan, que dan lugar, en el siglo XX, a una generación de psicólogos, médicos, filósofos y sociólogos, entre los que destacan Gabriel Tarde, Émile Durkheim, Gusta ve Le Bon, Alfred Binet y Georges Politzer, que a su vez contribuyen a la formación de una psicología política de lengua francesa.
-
es radicalmente diferente. Es considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez.
-
El hombre es gobernado por emociones y la política por «emociones políticas»
-
Le Bon (1841-1931) es considerado el fundador de la psicología de las masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política
-
La contribución de Lasswell fue fundamental, a pesar de sus evidentes excesos. Así, en 1931 publicó Psychopathology and Politics (véase Rogow, 1969), obra en la que trata de explicar los errores y los horrores de la política de su época como si se debieran a las fijaciones de los políticos o a las motivaciones irracionales de los pueblos.
-
Los autores españoles consideran que las primeras manifestaciones de interés por la psicología política en España aparecen en la década de los setenta.
-
Fue fundada la lnternational Society ofPolitical Psychologyy en 1979 la revista Political Psychology, acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política.
-
(Le Bon). En pocas palabras, se ocupó de crear jerarquías de razas, culturas, géneros e inteligencias que trasladó a movimientos políticos.
-
Tuvo el honor de ser considerado el fundador de la psicología política debido a su obra La psicología política y la defensa social.
-
De la psicología política propiamente dicha. El proceso de consolidación de la psicología política cristaliza en 1987, año en que tiene lugar el primer Congreso Nacional de Psicología Política. En esta reunión se hace evidente la existencia de varios núcleos representativos de la psicología política española.
-
existen grupos de trabajo dedicados al estudio de la psicología política desde 1989; en 2000 tuvo lugar el primer seminario nacional de Psicología Política, en 2001 fue fundada la sociedad brasileira de psicología política, que publica desde ese año la revista psicología política la cual desde 2006 aparece también en línea. En sus casi 10 años de existencia ha publicado 24 números con artículos principalmente de autores brasileños que abordan los temas relevantes para su sociedad.
-
La psicología política vive un renacimiento gracias a los trabajos de un grupo de investigadores encabezados por Alejandro Dorna. El proceso de recuperación de la herencia francesa y de inserción en la psicología política propia mente dicha comenzó probablemente en 1990,con la publicación en Psychologye Francaise de un número dedicado a las ((psicologías políticas».
-
Dirigida por A. Garzón junto a J. Seoane y R. Dillehay, que es hasta la fecha el órgano de los académicos españoles en el campo
-
A principios del siglo XX. Sería muy interesante investigar si estas ideas, que germinaron en otras latitudes, tuvieron consecuencias en la psicología italiana.
-
(Seoane-Rodríguez, 1988) (Dávila, Fouce, Gutiérrez, Lillo de la Cruz & Martín, 1998.
-
Afirma que la contribución latinoamericana a la psicología política es un modelo de tipo liberacionista crítico, que contrasta con otros modelos propios de la psicología política europea Y americana.
-
Dominan el panorama de las Ciencias sociales, la psicología y la ciencia política durante el siglo XX.
-
Siglo XX: Max Horkheimer, Theodor Adorno y Herbert Marcuse, representantes de la teoría crítica.
-
Según Mota(2002), la psicología política en México es el resultado de múltiples enfoques, teniendo lugar a finales del siglo XIX Y inicio del siglo XX.
En este marco, en julio de 2001 se celebró en México el XXIV Encuentro Científico Anual de la Sociedad Internacional de Psicología Política, con el título de «Culturas de violencia, culturas de paz» . -
Muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología comunitaria. Esta observación abre una nueva perspectiva para el análisis de la psicología política iberoamericana
-
Comenzó en 2002 la publicación en línea de los Cahiers de Psychologie Politique, siempre bajo el impulso de Alexandre Dorna.
-
El autor de este trabajo fundó en 2003 el Centro de Estudios de Psicología Política (CEPP) en la Facultad de Psicología de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (ULHT) de Lisboa, que funcionó hasta el año 2008.
-
Varios años ·más tarde, Garzón (2010) traza un panorama de la trayectoria de la psicología política en España a través de un análisis de los contenidos de la revista desde su aparición hasta 2009.
-
Se abordan ternas como la negociación, la anarquía, el federalismo, la ciencia política en América Latina, la violencia social y la conciencia ecológica, al tiempo que se trabaja en un dossier llamado «inconsciente colectivo». En esta misma revista fue publicado el siguiente inventario de los tópicos que interesan a la psicología política francesa actual.