-
Franz Anton Mesmer, médico alemán. Descubrió lo que él llamó magnetismo animal y otros después llamaron mesmerismo. La evolución de las ideas y prácticas de Mesmer hicieron que James Braid desarrollara la hipnosis en 1842. Mesmer nació en la aldea de Iznang.
-
Philippe Pinel (1745-1826)
Médico francés dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales. Pertenece al grupo de pensadores que constituyeron la clínica médica como observación y análisis sistemático de los fenómenos perceptibles de la enfermedad. -
Mesmer-Utilizó en la década de 1770, la hipnosis para curar determinadas conductas anómalas.
-
Jean Esquirol (1772-1840) Esquirol estudió en Toulouse y completó su educación en Montpellier. Marchó a París en 1799 donde trabajó en el Hôpital de la Salpêtrière, allí se convirtió en el alumno favorito de Philippe Pinel. Pinel le permitió que estudiara profundamente la locura y estableció una maison de santé (manicomio) para realizar las investigaciones con seguridad.
-
James Braid (1795-1860) Neurocirujano escocés. Logró importantes avances en el campo de la hipnosis, término que él mismo acuñó.Braid se empezó interesar por el mesmerismo en noviembre de 1841, después de asistir a unas demostraciones de Charles Lafontaine. Convencido de que podría descubrir la clave que explicara el fenómeno, Braid puso un gran empeño en estudiarlo.
-
Pinel- Su obra teórica tuvo también una gran trascendencia en la elaboración de una verdadera patología psiquiátrica y sentó las bases del alienismo francés del siglo XIX. Su Nosographie philosophique ou Méthode de l'analyse appliquée à la médecine (1ª edición, 1798)
-
AUGUSTE COMTE
Creador del positivismo y de la sociología.
Ley de los tres estadios, formulada ya en las obras de juventud. En ella se contiene su crítica a la religión y a la metafísica, y la declaración de su positivismo. El positivismo comtiano, al menos en su instancia cientificista, fue la filosofía dominante en buena parte del siglo XIX. -
-
Pinel-Traité médico-philosophique sur l'aliénation mentale
Llevó a cabo una sencilla propuesta de clasificación de la alienación mental: melancolía, manía, manía sin delirio, demencia e idiotismo. -
Pinel- Rapports du physique et du moral de l'homme
En sus Rapports du physique et du moral de l'homme (1802), integrar y asegurar los logros de la Revolución por el camino de la reforma social. -
Esquirol-se publica su tesis Las pasiones consideradas como causas, síntomas y medios de curar casos de locura. Esquirol, como Pinel, creía que el origen de las enfermedades mentales residía en las pasiones del alma y estaba convencido de que la locura no afectaba total e irremediablemente la razón del paciente.
-
-
Francis Galton (1822-1911)
Fue un polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista británico con un amplio espectro de intereses. -
Jean Martin Charcot (1825-1893)
Fue un neurólogo francés, profesor de anatomía patológica, titular de la cátedra de enfermedades del sistema nervioso, miembro de la Académie de médecine (1873) y de la Académie des Sciences (1883). Fundador junto a Guillaume Duchenne de la neurología moderna y uno de los más grandes médicos franceses. -
-
Ivan M. Sechenov (1829-1905)
Fue un fisiólogo ruso.Alumno de Hermann von Helmholtz, participó en los recién aparecidos laboratorios de psicología, como el de Leipzig. Inició un estudio completamente objetivo del comportamiento animal y humano, partiendo de la idea de que todas las acciones tienen carácter reflejo, independientemente de que las consideremos intuitivamente como voluntarias o involuntarias. -
Wilhelm Wundt (1832-1920)
Fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879 -
Théodule Ribot (1839-1916)
Psicólogo y filósofo francés nacido en Guingamp, estudió en el Liceo de San Brieuc. En 1856 comenzó a dar clase y fue admitido en la Escuela Normal Superior de París en 1862. -
-
James Sully (1842-1923)Psicólogo Ingles, pionero en la Psicología Británica estableciendo los laboratorios de Psicología experimental
-
William James (1842-1910)Fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional. Era hermano mayor del escritor Henry James.
-
James Ward (1843-1925) Fue un psicólogo y filósofo inglés. Él era un apóstol de Cambridge.
-
Braid-, su primer y único libro, donde expuso sus ideas al respecto. En él acuñaba los términos hipnosis, hipnotizar e hipnotizador, que todavía hoy siguen en uso. Definió la hipnosis como un "sueño nervioso" sustancialmente diferente al sueño corriente.
-
Granville Stanley Hall (1844-1924)Fue un pedagogo y psicólogo estadounidense.1 Su principal área de investigación fue la niñez; también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos.
-
George John Romanes (1848-1894)Naturalista y psicólogo canadiense. Fundador de la psicología comparada, basada en las similitudes entre los procesos cognitivos humanos y animales. Hijo de un ministro escocés presbiteriano Romanes, nació en Kingston, Ontario.
-
Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936)Fisiólogo y psicólogo ruso.Se interesó por el estudio del sueño y la hipnosis, Llevó a cabo estudios en el ámbito de la psicopatología y la psiquiatría.
Estableció una teoría sobre el lenguaje humano, encajándolo dentro de su modelo de la actividad refleja. -
Hermann Ebbinghaus (1850-1909)Fue un filósofo y psicólogo alemán. Su pionera investigación sobre la memoria –cuyos resultados publicó en 1885– constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental
-
Georg Elias Müller (1850-1934) Fue un psicólogo experimental alemán, conocido por su teoría de la «interferencia retroactiva».
-
Lloyd Morgan (1852-1936) Se lo recuerda sobre todo por su acercamiento a la psicología animal, hoy en día conocido como "canon de Morgan" Morgan observó a los animales en sus condiciones naturales de vida y supo, también, modificar dichas condiciones a fin de aclarar sus observaciones, lo que significó la aparición en la psicología comparada del método experimental.
-
Vladimir Mijailovich Bechterev (1857-1927) Fue un neurólogo, neurofisiólogo y psiquiatra ruso. fue a la vez fisiólogo, psicólogo y psiquiatra, ocupando la cátedra de Enfermedades Mentales de la Universidad de Kazan y, posteriormente, la de la Universidad de San Petersburgo. Sus actividades en todas estas ramas de interés le dieron un gran prestigio y sus opiniones sobre materias generales fueron muy respetadas.
-
Alfred Binet (1857-1911) Fue un pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución a la psicometría y a la psicología diferencial como diseñador del test de predicción del rendimiento escolar, en colaboración con Théodore Simon, que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia
-
Pierre Janet (1858-1947) Fue un filósofo, psicólogo y neurólogo francés que hizo importantes contribuciones al estudio moderno de los desórdenes mentales y emocionales, como la histeria, la ansiedad, las fobias y otros comportamientos anormales. Es sobrino del filósofo Paul Janet.
-
James Mckeen Cattell (1860-1944) fue un psicólogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania. Está considerado como uno de los psicólogos más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX, representante de la llamada escuela americana de psicología
-
James Marck Baldwin (1861-1934) Fue un filósofo y psicólogo estadounidense. Educado en la Universidad de Princeton y en varias universidades alemanas, fue profesor de Filosofía en la Universidad de Toronto y de psicología en Princeton. Desde 1903 lo fue de filosofía y psicología en la Universidad Johns Hopkins.
-
George Dumas (1862-1946) Fue un médico y psicólogo francés. Se presentó como el fiel discípulo de Théodule Ribot a quien dedica todos sus libros. Es un "contrabandista de una nueva generación de psicólogos entre las dos guerras ". Su campo favorito es el de las emociones.
-
Wundt –
Escribió su primera obra de carácter psicológico en 1862 con el título Contribuciones a una teoría de la percepción sensorial, allí hablaba de un incipiente proyecto de psicología experimental. -
1863 - Wundt-
Publicó su segunda obra psicológica Lecciones sobre el alma humana y animal, como el título indica, son una especie de recopilación de sus lecciones sobre psicología. -
Sechenov
Fundamentos de su reflexología. La principal contribución de Sechenov a la psicología fue el haber propuesto, por primera vez, una psicología basada exclusivamente en el concepto fisiológico de reflejo. -
William Rivers (1864-1922).Fue un psiquiatra y antropólogo inglés, más conocido por su trabajo con los soldados que sufrieron "shell shock" durante la Primera Guerra Mundial. El paciente más famoso de Rivers fue Siegfried Sassoon, el poeta de guerra inglés
-
Galton
Fue el primer intento científico social para estudiar el genio y la grandeza -
Charcot-
Es el primero en describir la esclerosis lateral amiotrófica, conocida también como la enfermedad de Charcot. -
Ribot-
La Psychologie anglaise contemporaine. Se considera una de las excelentes exposiciones de la Psicología. -
Charles Samuel Myers (1873-1946)Fue un médico inglés que trabajó como psicólogo. Myers es considerado como uno de los más importantes líderes de la psicología británica, pues aparte de una brillante carrera en el campo de la psicología experimental, fue impulsor del Psicología Industrial.
-
Sechenov-
Escribió un ensayo sobre las relaciones entre la psicología y la fisiología, titulado Quién debe investigar los problemas de la psicología y cómo. La respuesta al quién fue el fisiólogo. La respuesta al cómo fue: estudiando los reflejos -
Ribot
En L’hérédité psychologiqueTítulo que le dio a su tesis, aparecían en forma explícita hipótesis de carácter naturalista y reduccionista. -
Wundt-
Manual Principios de Psicología fisiológica.En el que sentó las bases programáticas y fundacionales de la nueva disciplina. Siguiendo las directrices conceptuales y metodológicas expuestas en el manual, inició su intensa actividad científica abocada al estudio experimental de la conciencia humana. -
Müller-
Zur theorie der Sinnlichen Aufmerksamkeit ( Teoría de la atención sensible ).A juicio de algunos, el primer estudio empírico acerca de la atención, citado ampliamente durante décadas. -
James-
Crea en 1875 un laboratorio donde dispone de distintos instrumentos. Un laboratorio que bien podría haber sido el primer laboratorio de psicología del mundo, pero que no lo fue al desbancarle el de Leipzig. -
James-
Comenzaron sus clases de Relaciones entre la Fisiología y la Psicología, justamente en el mismo año en que Wundt empieza las suyas en Leipzig (Alemania). -
Ribot-
La revista Revue de Philosophie.Fue la primera que permitió en Francia la publicación de trabajos experimentales en psicología -
Ribot-
La Psychologie allemande contemporaine.Se considerada como una de excelente exposición de la psicología que se desarrollaba en esos dos países. -
Wundt
Fundación del primer laboratorio de psicología experimental (en 1879 en la Universidad de Leipzig). -
Ebbinghaus
Sus primeros experimentos de memoria fueron realizados entre 1879 y 1880 con interés de obtener su habilitación en la Universidad de Berlín. -
1879
Alemania -
Henri Piéron (1881-1964)
Es considerado como uno de los fundadores de la psicología científica. Entre sus aportaciones, destaca su defensa de la vinculación existente entre la actividad mental y la actividad fisiólogica del cerebro, siendo por ello uno de los precursores del actual desarrollo de la psico-filosofía. -
Müller-
En 1881 funda su Laboratorio de Psicología Experimental, que gozó de un gran reconocimiento y este fue el segundo laboratorio más importante en Alemania. -
Romanes
Este autor publicó su obra Animal Intelligence . Este libro es el primer texto que se escribe sobre psicología comparada. En él presenta una cantidad inmensa de datos sobre el comportamiento animal, estableciendo las bases para la argumentación sobre la relación entre animales y hombre. Su método fue llamado anecdótico. -
Charcot-En 1882, cuando el gobierno francés creó para él la primera cátedra de Neuropatología (cátedra de clínica de las enfermedades del sistema nervioso) que hubo en el mundo. Se especializó, a partir de entonces, en el estudio de pacientes que llegaban a la Salpêtrière con diversos síntomas como parálisis, anestesias, amnesias y confusión mental.
-
Hall
Fundó el que ha sido llamado el primer laboratorio psicológico americano, en la Universidad de John Hopkins (1883), donde dirigió la primera escuela de psicología para graduados. -
Ebbinghaus
Su obra más famosa Über das Gedächtnis. Untersuchungen zur experimentellen Psychologie (“Sobre la memoria. Estudios en Psicología Experimental”) en 1885, que recoge tanto los experimentos que le sirvieron para su habilitación, como los realizados en el período de 1883 a 1884, y que le permitió obtener el nombramiento como ausserordentlicher Professor (profesor -
Ward-
Fue el autor del artículo de la Enciclopedia Británica que en 1886 introdujo la nueva disciplina a los británicos. -
Ebbinghaus-
Fundó el tercer laboratorio de Psicología experimental de la Universidad de Berlín en 1886 en Alemania. -
1886-Bechterev-
Fundó el Laboratorio de psicología experimental en la Clínica de Enfermedades Mentales de la Universidad de Kazan, que ha sido considerado el primer laboratorio psicológico ruso. -
Hall-
Organizó y presidió la Universidad de Clark, donde potenció su departamento de psicología.
En 1889, presentó su tesis Automatisme psychelogique. Essai sur les formes inférieures de l'activité humaine en la Universidad de París, sobre el automatismo psicológico. Dicha publicación tiene muchos elementos en común con los desarrollos que años después Freud y Breuer comunicaron respecto a la curación mediante el método catártico. -
Ribot-
El primer Laboratorio de psicología experimental francés fue creado en 1889 por mediación de Th. Ribot, que creía necesario un lugar donde la psicología pudiera hacer experimentos. -
Cattell
Fue el psicólogo más importante de la generación de 1890.
Introdujo el término test mental en 1890 y se dedicó al diseño y aplicación de diversas pruebas de tiempos de reacción, discriminación sensorial, presión dinamométrica y memoria para las letras, entre otras. Cabe aclarar que los tests habían sido creados por Alfred Binet, siendo Cattell quién les dio el nombre con el que actualmente se conocen. -
James-
Invirtió 12 de años de su vida en la obre Psicológica Principios de Psicología de 1890, que supieron captar, con un lenguaje atrayente, el interés de cuantos lo leían y despertaron en muchos la vocación por la psicología. -
Hall-
Creó el “Movimiento para el estudio del niño” y en años posteriores fue dejando evidente la necesidad de un estudio científico de la infancia. -Revista Pedagogical Seminary -
James-
Resumió su obra para hacerla más accesible en el Compendio de Psicología. -
Hall –
Organizó y fue el primer presidente de la American Psychological Association –APA– (Asociación Americana de Psicología) -
Morgan-
El canon de Morgan aparece en su libro Introdution to Comparative Psychology (1894) y está apoyado en amplios estudios observacionales, estudios que le llevaron a forjar la idea de que la complejidad animal casi nunca indica complejidad psicológica. -
Baldwin-
Contribuyó a la institucionalización de la psicología al crear, junto a Cattell, la revista psicológica. -
Bechterev-
En la Academia de Ciencias Médico-Militares de San Petersburgo crea un nuevo Laboratorio de psicología experimental. -
Bechterev –
Pone en marcha la Revista de Psiquiatría, Neuropatología y Psicología Experimental, primera revista del mundo que explícitamente utiliza en su título el término psicología experimental Y también colabora en el establecimiento de la Sociedad Rusa de Psicología Normal y Patológica. -
Ward-
Fundador del primer laboratorio establecido en la Universidad de Cambridge en el año 1897 y quien años antes había intentado un primer proyecto de fundación de un laboratorio de psicofísica. -
Ebbinghaus –
Test para el examen de las aptitudes intelectuales (1897), probablemente una de las primeras pruebas de inteligencia y que fue un trabajo auténticamente pionero en Alemania como investigación aplicada -
Sully-
Es también uno de los pioneros porque estableció en el mismo año que Ward, o sea, en 1897, el laboratorio de Londres y escribió, además, los primeros libros de texto de la nueva disciplina. -
Pavlov-
Propuso sobre el fenómeno de la secreción psíquica partía de la creencia de que la actividad mental suscitada ante la estimulación externa era la responsable de la activación de los nervios centrífugos . Esta interpretación psicológica del fenómeno cambió radicalmente tras el primer estudio sistemático sobre la secreción psíquica de las glándulas salivares en perros desarrollado por uno de los investigadores del laboratorio llamado Stefan Vulfson en 1898. -
Wundt-
El objeto de estudio de esta psicología social de Wundt, que él expresó principalmente a través de su obra en diez volúmenes titulada Psicología de los pueblos (1900-1920). -
Rivers-
Fue cofundador de la Sociedad Británica de Psicología junto a Sully en 1901 -
Myers-
Fue uno de los diez miembros fundadores de The Psychological Society en 1901, que más tarde se convertiría en la British Psychological Society en 1906. -
Binet-
publicó L'Etude experimentale de l'intelligence (Estudios Experimentales sobre la Inteligencia), donde explicaba los problemas que presentaba establecer las diferencias entre los niños aventajados y los retrasados y los métodos empleados para evaluar sus diferencias. -
Mijailovich-
Psicorreflexología -
Rivers-
Colaboró con Ward y Myers en la creación de la revista British Journal of Psychology en 1904. -
Baldwin-
Contribuyó a la institucionalización de la psicología al crear, junto a Cattell, la revista psicológica. -
Bechterev
Ya estaba defendiendo una psicología que tituló como objetiva, que era contraria a la introspección y al estudio de la conciencia, aspectos que dejó más patentes en su libro de 1907 titulado Psicología objetiva. -
Hall-
Revista Journal of Religious Psychology -
Binet-
publican su primera escala Binet-Simon, que revisarían en 1908, desechando, modificando y añadiendo nuevos test y adaptando las exigencias de éstos y la escala para poder aplicarla a niños de 3 a 13. Para crear el standart inicial de la escala tomaron 50 alumnos (10 distribuidos en 5 grupos de edades) seleccionados por sus profesores como estudiantes medios -
Bechterev-
Crea el Instituto Psico-Neurológico de San Petersburgo, donde investiga los reflejos humanos. -
Hall-
Se considera a Hall como el introductor de esta escuela psicológica en Estados Unidos, ya que invitó a Freud y a Jung a dictar conferencias en 1909 -
Piéron-
se le considera el máximo influenciador de la psicología francesa de este siglo. Fue el timón del Laboratorio de Psicología de la Sorbonne y de la revista L’Année Psyhcologique desde 1912 a la muerte de Alfred Binet. -
Wundt, Su libro Elementos de psicología de los pueblos (1912-1913), es la mente colectiva, entendida como el conjunto de pensamientos, sentimientos y modos de vida compartidos por los miembros de un grupo social.
-
Ribot-
El prólogo que Ribot escribió, en 1914, dos años antes de su muerte, para un libro editado por uno de sus discípulos, el Traité de Psychologie de G. Dumas. -
1917-Bechterev-
Publicó una serie de conferencias a las que llamó Principios generales de la Reflexología humana, en ellas defendía la aproximación objetiva a los problemas de la psicología y manifestaba su desacuerdo con el uso de términos mentalistas. -
Hall-J
Journal of Applied Psychology -
Pavlov-
Desde este momento es posible identificar un segundo período en la conceptualización pavloviana sobre los trastornos psiquiátricos que se caracterizará por un cierto abandono de la hipnosis como mecanismo explicativo que se sustituyó por la ruptura del equilibrio entre los procesos excitatorios e inhibitorios que puede tener lugar en el sistema nervioso -
Dumas-
Asume la redacción de numerosos artículos y la dirección del Tratado apareció en 2 volúmenes en los que participan los principales psicólogos franceses de la época. Una nueva edición revisada y ampliada, el Nuevo Tratado de Psicología , aparecerá a partir de 1930 en 10 volúmenes -
Pavlov-
sugirió el término “reflejo condicional” como más adecuado, al poner de manifiesto el mayor número de condiciones que se requerían en la producción del mismo frente al “reflejo incondicional”, que aparecía como una respuesta innata ante un estímulo predeterminado, sin necesidad de condiciones previas -
LINEA DE TIEMPO
ELABORADA POR NATHALY JOHANA NAVARRO CHINCHILLA SEGUNDO SEMESTRE DE PSICOLOGIA AGUACHICA- CESAR