-
Comenzaremos con el desarrollo de este proceso a partir de la consumación del movimiento de independencia de nuestro país dando inicio al manejo de una nación independiente.
-
A pesar de ser un tratado entre España y EU, se ratifica en México en este año con la finalidad de definir oficialmente las fronteras de México.
-
El entonces mandatario Antonio López de Santa Anna reconoció en estos la independencia del territorio de Texas, perdiendo con ello gran parte del territorio nacional.
-
El entonces presidente Benito Juárez, debido a las constantes intervenciones, suspende el pago de las diferentes deudas con el exterior.
-
Debido a la intervención francesa, el grupo conservador en México pedía la instalación de un gobierno monárquico, por lo que se le ofrece la corona a Maximiliano de Habsburgo, quedando solo 3 años hasta su fusilamiento por ordenes de Benito Juárez.
-
Con la entrada en escena de Porfirio Díaz, las relaciones internacionales se tornaron mas diplomáticas y pacificas.
-
El movimiento armado fue causado debido al incremento de la desigualdad social; aparte de derrocar el Porfiriato, dio inicio a la nueva modalidad de gobierno con la que ahora contamos.
-
Debido a que la naturaleza del movimiento era n torno a quitar privilegios a los extranjeros las relaciones entre EU se volvieron tensas, por lo que el entonces presidente norteamericano nombro a Henry Lane Wilson, quien se involucro en los asuntos de la política mexicana.
-
El movimiento revolucionario insurgente recibió apoyo del gobierno norteamericano conforme a sus propios intereses, por tal razón cuando estos últimos no se vieron a su favor quitaron el apoyo a Francisco Villa quien a su vez invadió Columbus.
-
El entonces Secretario de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada, enuncio la doctrina de su mismo nombre en donde afirmaba que: México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas sin que en ello vaya envuelta aprobación o reprobación de los gobiernos revolucionarios.
-
La segunda guerra mundial fue un promotor para que México y Estados Unidos se unieran como aliados economicos.
-
-
Durante la segunda guerra mundial se intensificaron las relaciones económicas, por lo que el presidente Cárdenas comenzó una serie de acuerdos que fomento la industria nacional y la protección comercial.
-
La finalización del periodo Milagro Mexicano marco una era oscura en la economía mexicana, por lo que se contrajo nueva deuda con los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional mediante las "Cartas de Intención", comprometiéndose a implementar políticas dedicadas a reducir el gasto publico pero perjudicando a la sociedad.
-
La aplicación de las políticas neoliberales busco despegar ciertos sectores económicos y de servicios del seno del estado para que su desarrollo y regulación se llevara de manera independiente.
-
se accedió a ceder el territorio denominado como el Chamizal como una muestra de fraternidad a los intereses estadounidenses.
-
La globalización en nuestro país se busca por diferentes aspectos, ya sea por búsqueda de aumento tecnológico o económico, pero ha traído consigo varios problemas como desigualdad y la codependencia al estatus de otros países, ocasionando que una crisis en un país distante cualquiera pueda afectar directa o indirectamente en nuestra economía.