-
Esto sucede cuando el arzobispo Fray Juan de Zumárraga llega a instalarse a México
-
Este fue el primer volante comunicativo impreso por Carlos de Sigüenza y Góngora, con noticias de carácter histórico y científico.
-
El clérigo católico y doctor Juan Ignacio de Castorena y Ursúa funda estos dos periódicos considerados los primeros en México
-
Según Jorge Calvimontes en una Gaceta era posible encontrar una columna de acontecimientos o la historia de la época, un ensayo de origen local o importado sobre cualquier tema
-
Fue considerado el primer periódico cotidiano en Nueva España
-
Fundacion del primer periodico Insurgentes en Guadalajara fundado por el cura Miguel Hidalgo bajo la dirección de Francisco Severo Maldonado.
-
José Joaquín Fernández de Lizardi ocupó el periódico "Pensador Americano" donde se pronunció abiertamente por la abolición de la esclavitud
-
Surgue en Sultepec bajo la redaccion de Andres Quintana Roo
-
Fundado por Filomeno Mata
-
Decido entregar cantidades fijas de dinero a los periódicos así para evitar en lo posible las críticas
-
Aparece este periódico, aun que fue fundado diez años antes por Vicente Riva Palacio
-
Fundado por Rafael Reyes Spindola
-
Fundado por Rafael Reyes Espíndola también se le aportó el apoyo de Porfirio Díaz, este periódico fue el más popular de ese tiempo alcanzó tirajes de hasta 100 mil ejemplares, fue el primero que incorporó en su estructura una bien organizada planta de reporteros y equipo de producción
-
Los liberales de ideas revolucionarias editan este periódico
-
Fundado por Félix F. Palavicini en el cual colaboraron José Vasoncelos y el caricaturista José Guadalupe Posada
-
Por Francisco I. Madero con El Demócrata Coahuilense y Aquiles Serdán que publicó en Puebla La No Reelección.
-
Fundado por Félix F. Palavicini después del cierre de El Imparcial. Este periódico subsiste en la actualidad
-
Rafael Alducín hace lo mismo que Félix F. Palavicini el cual tambien subsiste en la actualidad
-
Fundado por la familia Alarcón. Desde un inicio el diario fue impreso a color, algo que era muy raro para los diarios mexicanos de la época; desapareció en 2003 y fue relanzado el 2 de mayo de 2017.
-
Publicado desde entonces por Carlos Peyán. Proyecto que surge gracias a las ideas de un grupo de periodistas.
-
Se comienza el tiraje de este diario fundado por Francisco González y Jesús D. González.