-
Nace la primera Imprenta en América.
Organizada por el obispo fray Juan de Zamagarra y el virrey don Antonio de Mendoza. -
Primer hoja volante con el nombre de Gaceta
-
Gracias a la ayuda del virrey se publicaron los periódicos "Gaceta de México" y noticias de "Nueva España"
-
Se publica el primer periódico cotidiano de Nueva España "El Diario de México"
-
Fundado por Miguel Hidalgo
-
Periódicos que se utilizaron como medios de difusión a favor de la lucha fueron: “Pensador Americano"
Dirigido por José Joaquín Fernández de Lizardi -
Se funda la Gaceta del Gobierno Americano en el departamento del Norte.
Se publican periódicos defensores de los insurgentes:
-El correo Americano del Sur
-Clamores de la fidelidad Americana contra la opresión. -
Se logró asentar el trabajo de la prensa bajo la concepción de la libertad de expresión. Lo que dio pauta al crecimiento de la actividad periodística en México.
-
Cuando Porfirio Díaz asumió la presidencia se percató que el ambiente periodístico mantenía una posición combativa, por lo que decidió instaurar una cuota mensual a los dueños de las imprentas, con la finalidad de tener un mejor control sobre el contenido de los periódicos y frenar las rivalidades.
-
Es considerado el periódico más moderno en México por el esquema de publicación que retomó de los estadounidenses. Fue fundado por Rafael Reyes Espíndola.
-
Periódico fundado por los hermanos Jesús y Ricardo Flores Magón
-
Después de su desaparición, en el año de 1914, el 1 de Octubre de 1916 el constitucionalista Félix F. Palavicini funda “El Universal”
-
Rafael Alducín da inicio a la impresión del periódico “Excélsior
-
Sale a la luz “La Jornada” publicado desde entonces por Carlos Peyán, proyecto que surge gracias a las ideas de un grupo de periodistas.
-
Se comienza el tiraje del diario MILENIO, el cual pertenece al Grupo Editorial Milenio, fundado por Francisco González y Jesús D. González.