-
Llegada de la imprenta por primera vez en América, fue en México manifiestan el quehacer periodístico en América latina.
-
Primeros monumentos y culturas artísticas (Teotihuacán)
-
Primera edición en América, la que correspondió a la escala Espiritual para llegar al cielo, de San Juan Clímaco obra de la que no se conoce ningún ejemplar.
-
Se impresa uno de los volantes más antiguos y que han servido como fuente de datos de historiadores se trata de la Relación del terremoto de Guatemala.
-
Apareció la primera hoja volante llamada Gaceta.
-
Se impresa el Mercurio Volante por el intelectual Carlos Sigüenza y Góngora con noticias científicas e históricas.
-
El clérigo católico y doctor Juan Ignacio de Castorena y Ursúa funda la Gaceta de México y noticias de Nueva España, considerado como el primer periódico de México, donde publica informaciones religiosas, oficiales, comerciales, sociales, mineras y marítimas. Este órgano mensual duró de enero a junio de ese año.
-
Se publica el primer periódico cotidiano de Nueva España: El Diario de México.
-
Aparece en Veracruz el periódico el Jornal Económico Mercantil de Veracruz, con información de las actividades del transporte y almacenamiento de mercancías de ultramar en esa ciudad.
-
El cura Hidalgo funda el Despertador Americano .
-
Se crea El Telégrafo de Guadalajara.
-
En el Pensador Americano de 1812, José Joaquín Fernández de Lizardi donde pronunció abiertamente por la abolición de la esclavitud.
-
Se crea el ilustrador Americano.
-
Se crea el documento histórico son Sentimientos de la Nación de José María Morelos.
-
Se publicó ¨El Ejercito Imperial de las Tres Garantías¨.
-
José María Luis Mora publicó su seminario político y literario.
-
Se crea el documento Plan de Independencia de México.
-
Los Yorkinos fundan ¨El Águila Mexicana¨ periódico cotidiano y político.
-
Se instauro el régimen de libertad de prensa y con ello se amplió el marco jurídico para el desarrollo de la actividad periodística en todo el país, que creció en proporciones geométricas.
-
Nace el Boletín Municipal Mexicano.
-
Nacen periódicos destinados a la educación científica, moral y literaria del bello sexo.
-
Los periódicos El Ateneo Mexicano y Siglo XIX y El Monitor Republicano los que fueron el conducto para difundir las ideas liberales de Francisco Zarco, Guillermo Prieto y Andrés Quintana Roo, que tuvieron efecto en la comunidad pese al analfabetismo y aislamiento de los centros poblacionales en todo el país.
-
se crea el documento Plan de Independencia de México.
-
Los Yorkinos fundan ¨El Águila Mexicana¨ periódico cotidiano y político.
-
Se instauro el régimen de libertad de prensa y con ello se amplió el marco jurídico para el desarrollo de la actividad periodística en todo el país, que creció en proporciones geométricas.
-
Nace el Boletín Municipal Mexicano.
-
Nacen periódicos destinados a la educación científica, moral y literaria del bello sexo.
-
Los periódicos El Ateneo Mexicano y Siglo XIX y El Monitor Republicano los que fueron el conducto para difundir las ideas liberales de Francisco Zarco, Guillermo Prieto y Andrés Quintana Roo, que tuvieron efecto en la comunidad pese al analfabetismo y aislamiento de los centros poblacionales en todo el país.
-
El eco del comercio portavoz de los intereses mercantiles fue fundado por Manuel Payno.
-
La prensa también jugó un papel relevante durante la invasión francesa.
-
E l Socialista destaca.
-
1867 La prensa también jugó un papel relevante durante la invasión francesa.
-
Vicente Riva Palacio suscribió artículos de costumbres y retratos de personajes contemporáneos en el periódico La República.
-
destaca el periodismo crítico.
-
Por tal motivo decidió Porfirio Díaz dar un nuevo cariz a la política de prensa a partir de su segundo período de gobierno, a través de la subvención, o sea, entregar cantidades fijas de dinero (subsidio mensual o quincenal) a los periódicos y evitar así en lo posible las críticas.
-
Hizo su aparición El Diario Del Hogar.
-
Sale el Nacional.
-
Después de desapareces el Imparcial, F. Palavicini funda El Universal y Rafael Alducín hace lo propio con Excélsior, destacados periódicos capitalinos que subsisten en la actualidad.
-
Desaparece el Imparcial.
-
La avalancha del periodismo anti reeleccionista, fue fortalecida por Francisco I. Madero con El Demócrata Coahuilense y Aquiles Serdán que publicó en Puebla La No Reelección.
-
Fundado el Imparcial por Rafael Reyes Espíndola.
-
Fundan agencia informativa INFORMEX.
-
En México existen alrededor de 800 revistas en circulación nacional.
-
Surgen dos agencias noticiosas nacionales.
-
Se comete un atentado dinamitero contra el edificio de un periódico.
-
La prensa sigue evolucionando