-
Muere Carlos II, el Hechizado, sin hijos. Propone a Felipe V como nuevo rey.
Más información sobre Carlos II -
Durante este periodo, reina en España Felipe V.
Documental -
Combates en Flandes, Italia y España.
Felipe de Borbón como Felipe V, vs Carlos de Austria como Carlos III. Vídeo -
-
Se firman los tratados para poner fin a la guerra de sucesión.
Más información -
Felipe V dimite en su hijo Luis I para poder heredar la corona de Francia, pero muere ese mismo año y Felipe V se vuelve a coronar.
Más información sobre Luis I -
Guerra de Sucesión de Polonia. Felipe V manda sus tropas a la conquista de Nápoles y Sicilia y los conquista, colocando a su hijo Carlos como rey.
-
Rey bondadoso y ejemplar. Su reinado resultó muy corto, apenas 13 años. Muere en 1759 sin hijos. Vídeo
-
Carlos III se preocupó de mejorar la vida de sus súbditos y de que la nación prosperase en todos los terrenos: en el económico, en el social y en el cultural. Vídeo
-
Cambio de mentalidad, se crean sociedades donde los vecinos más ilustrados se reunían para discutir cómo mejorar las cosas “Sociedades económicas de amigos del país”. La primera fue "la Vascongada", fundada en Vergara por el conde de Peñaflorida. Más información
-
El pueblo se amotina contra el ministro Esquilache y los reyes debido a las restricciones al vestuario de los españoles (capas y sombreros chambergos). Esquilache es destituido y se renuncia a cambiar las costumbres de los madrileños. Vídeo
-
Los colonos norteamericanos se alzaron contra Inglaterra. España apoya a Norteamérica para vencer a Inglaterra y recuperar Menorca. Más información
-
Apertura del comercio de Ultramar a todos los puertos hispanos.
-
Al morir Carlos III se corona a Carlos IV, hombre de pocas luces que se dejaba gobernar por su mujer, Maria Luisa de Parma. Panorama español sombrío. Vídeo
-
El pueblo de París inicia su revolución contra la Monarquía. Asalto a la Bastilla: la fortaleza real alzada en el centro de París. En 1793 el rey Luis XVI y su mujer son degollados.
Más información -
Guerra entre España y Francia. Las tropas españolas entran por el Rosellón guiados por el general Ricardos.
En 1795 España negocia la paz y cede a Francia la isla de Santo Domingo. -
Óleo sobre lienzo pintado por Francisco de Goya.
Más información