La Prehistoria

  • Period: 250,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico

    Tiempo: 2 500 000 a. C. a 10 000 a. C.
    Etimológicamente significa «piedra antigua», término acuñado por el arqueólogo John Lubbock en 1865.
    Es el periodo más largo de la Historia.
  • 150,000 BCE

    Paleolítico inferior

    Paleolítico inferior
    2 500 000 a. C. a 15 000 a. C.
    Aparición de homínidos como en Homo habilis, Homo ergaster, Homo erectus y Homo antecessor.
    En un inicio el hombre practicaba la recolección de frutas, raíces y era carroñero, hasta que se convirtió en cazador.
    Aparece la división de trabajo, basándose en la división sexual, el hombre se dedicaba a la caza y la mujer se dedicaba a la recolección.
    Trabajaron la madera, el hueso y la piedra .
    Al final de este periodo el hombre utiliza por primera vez el fuego .
  • 40,000 BCE

    Paleolítico medio

    Paleolítico medio
    Tiempo: 150 000 a. C. a 40 000 a. C.
    Desarrollo del Homo sapiens (Hombre de Neandertal). A él se deben los primeros ritos funerarios (concepción de la vida después de la
    muerte), las técnicas de caza, y para ello mejoró la calidad y cantidad de la industria lítica así como la industria musteriense (hachas de mano, cuchillo de mano, raspadores, etc.). Se desarrolla el lenguaje articulado y se practica el canibalismo ritual.
  • 10,000 BCE

    Paleolítico superior

    Paleolítico superior
    Tiempo: 40 000 a. C. a 10 000 a. C.
    Surge el Homo sapiens sapiens (Hombre de Cro-Magnon). Se desarrolla el arco y la flecha debido a la perfección
    de las técnicas de trabajo en piedra, se desarrollan además varios tipos de industrias líticas como: auriñaciense, solutrense, perigordiense, magdaleniense. El arte es el elemento característico de la época: la pintura rupestre y el arte mobiliar.
  • Period: 10,000 BCE to 7000 BCE

    Mesolítico

    Etimológicamente significa «entre piedras». Periodo de la Prehistoria situado
    entre el Paleolítico y el Neolítico. Abarca el periodo de 10 000 a. C. a 7000 a. C.
  • 7000 BCE

    Mesolítico

    Mesolítico
    Se generan cambios climáticos cruciales, los cuales generan que las condiciones de vida mejoren y que el ser humano tienda a renunciar a lentamente las cavernas para vivir al aire libre. La población se vuelve seminómada; El cambio climático produce cambios en flora y fauna, realizando que el ser humano no dependa solo de la caza de animales. Surgen nuevas actividades: recolección de caza avanzada, horticultura, caza selectiva y domesticación de perros.
  • Period: 7000 BCE to 4500 BCE

    Neolítico

    El hombre empieza a controlar la naturaleza, o al menos ha logrado ejercer un
    control cooperando con ella.
    Etimológicamente significa «piedra nueva». Etapa de la prehistoria que se desarrolla desde el 7000 a. C. hasta aproximadamente el 3000 a. C.
  • 4500 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    Creación de las primeras casas; en un principio eran toscas, fueron levantadas a orillas de lagos y ríos. Utilización de fibras vegetales para la preparación de telas, en lugar de pieles de animales. Desarrollo de la industria para confeccionar utensilios, armas, herramientas y hallazgo de la agricultura y la ganadería Organización social; apareció una nueva autoridad que se encargaría de la disciplina interna y la defensa ante el ataque de otros conjuntos.
  • Period: 4500 BCE to 550 BCE

    Edad de los metales

    Es la última etapa de la Prehistoria; comienza cuando el hombre descubre los metales y empieza a utilizarlos en la fabricación de herramientas y armas.
    El hombre necesitó de elementos fuertes y resistentes
    que permitieran una mejor confección de sus herramientas.
  • 4000 BCE

    Periodo del Cobre

    Periodo del Cobre
    El cobre es el primer metal utilizado por el hombre y reemplazará a la piedra. Se le denomina también Cuprolítico, Calcolítico o Eneolítico, debido a que el uso del metal no se encontraba generalizado, ya que la piedra aún era trabajada por el hombre.
    El cobre fue utilizado para fabricar utensilios (agujas y anzuelos), armas (cuchillos y arpones), joyas y
    objetos de culto.
  • 3000 BCE

    Periodo del bronce

    Periodo del bronce
    El bronce es el resultado de la aleación del cobre y el estaño (90% y 10%, respectivamente). Surge en el cercano oriente. En este periodo aparecen las primeras civilizaciones. A lo largo de el lapso del bronce se difunde por Europa la cultura de los túmulos; estructuras de roca bajo las cuales se hallan las cámaras mortuorias. La cultura está también relacionada con los ritos funerarios; es la llamada cultura de los campos de urnas (bronce final)
  • 1500

    Periodo del hierro

    Periodo del hierro
    El hierro es un metal más resistente que el bronce. Fue utilizado como material de fabricación de instrumentos y armas.
    El hierro permitió al hombre dominar mejor el medio y ampliar su horizonte cultural.
    Los hititas fueron los primeros en utilizar el hierro (1300 a. C.) y lo exportaban a Egipto y Asiria. En Grecia los dorios utilizaron el hierro en 1200 a. C. En Europa la utilización el hierro se manifiesta en dos culturas: Hallstatt y la Tene.