-
Se consolidó la institucionalización para el sector agrario en la Confederación Nacional Campesina (CNC) y para el obrero en la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
-
Comenzó a utilizarse la palabra marginados y un gran interés por la asistencia social en las grandes ciudades, ocasionando emigrantes.durante toda la administración la política social se mantuvo ocupada, adaptándose a la nueva estrategia económica: la industrialización a través de la situación de importaciones.
-
El Estado se aproximo a participar en el abatimiento de los rezagos económicos y sociales que provocaron el conflicto armado, induciendo el proceso de industrialización y el crecimiento
económico. Las medidas de política social para elevar el nivel de vida de la población eran de carácter general. -
1959 movimiento ferrocarrilero
1964 médico
1968 estudiantil -
Crecimiento económico llamado "milagro mexicano"
-
El mal manejo de la política económica, uno de los factores de la crisis económica, también la recesión económica sufrida a nivel mundial por los precios del petróleo
-
Mal manejo de la política económica, crisis del precio del petroleo
-
Surge para el combate a la pobreza y el acceso de grupos marginados a la seguridad social.
-
Se descubren grandes yacimientos de petroleo, se amplia la política económica nacional
-
Su propósito era ajustar la política económica nacional a lineamientos previamente aprobados por el Fondo Monetario Internacional
-
Durante el mandato de Carlos Salinas se realizaron una serie de reformas estructurales operativas, dando como resultado el Tratado de Libre Comercio con EU y Canadá
-
Programa estrella de la reforma salinista, siendo el punto de referencia de la política social
-
Se realiza la reforma al Articulo 27 Constitucional que puso punto final a la reforma agraria, abriendo la posibilidad de privatizar los viejos ejidos
-
En 1992 se crea el Sistema de Ahorro para el Retiro y en 1993 la reforma del Infonavit y la instauración de Procampo
-
Encargado de la segunda etapa de reformas para el restablecimiento del crecimiento, unos de los programas de estabilización fue la Alianza para la Recuperación Económica
-
Dos etapas: primera gobierno de Carlos Salinas y segunda gobierno de Ernesto Zedillo