-
Fin de la Revolución mexicana, la promulgación de la constitución es el evento que se cree puso fin a este movimiento armado
-
-
Periodo de reconstrucción del país luego del movimiento armado de la Revolución Mexicana
-
En medio del movimiento armado revolucionario, la promulgación de esta constitución buscaba retornar la paz al territorio mexicano, incluyendo los derechos sociales.
-
Presidente constitucional de México
-
Creación de la CROM, que esta conformada por los sindicatos mas importantes del país, caracterizado por su sindicalismo reglamentado, ademas de una idea de acción política muy marcada
-
En el Plan de Agua Prieta se desconoce el gobierno de Venustiano carranza, y es asesinado el 21 de mayo de 1920
-
Presidente sustituto.
Duro en el poder aproximadamente seis meses para luego entregar el poder a Álvaro Obregón y este se uniría como parte de su gabinete. -
Presidente constitucional de México
-
Creación de la Secretaria de Educación Pública y el 12 de octubre del mismo año José Vasconcelos toma el mando de la nueva secretaria
-
Para Álvaro Obregón era importante que Estados Unidos lo reconociera como presidente de México. Por medio de estos tratados se restituían las propiedades territoriales de los estadounidenses que radicaban en México y que fueron expropiados durante el movimiento armado de la Revolución.
-
Tras los tratados de Bucareli Adolfo de la Huerta abandona su puesto en el gabinete de Álvaro Obregón, el creía que este tratado atentaba contra la soberanía de México
-
Presidente constitucional de México
-
Luego de terminado su primer periodo de mandato en 1924, este se postula nuevamente para ocupar la presidencia del país y gana las elecciones de julio de 1928, pero es asesinado el mismo mes
-
Periodo en el cual gobernaron: Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, este periodo político recibe este nombre debido a que Plutarco Elías Calles tenia una fuerte influencia sobre ellos, dejando ver que el seguía gobernando a México por medio de ellos
-
Presidente provisional de México (Bajo la indicación de Plutarco Elías Calles)
-
Partido político creado por Plutarco Elías Calles que pretendía reunir todas las fuerzas políticas en una sola, por medio de este partido Calles pone fin al caudillismo y dando paso a la era de las instituciones, nombrándose así mismo "jefe máximo de la Revolución"
-
Presidente constitucional de México
-
Presidente provisional de México (Bajo la indicación de Plutarco Elías Calles)
-
Creada durante el gobierno de Abelardo Rodríguez
-
Presidente constitucional de México.
Se le atribuyen las acciones de expropiación bienes de los bienes de las petroleras que se encontraban en el país, así como la nacionalización de la red ferroviaria -
Institución pública de investigación y educación fundada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas
-
-
Es expulsado de México por el general Lázaro Cárdenas
-
Fue planeada inicialmente por Emiliano Zapata.
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas fueron repartidas aproximadamente 18 de hectáreas entre los ejido y comunidades campesinas, buscando la auto satisfacción alimentaria de las zonas pobres -
Antes conocida como Secretaria de Guerra y Marina cambia a la SEDENA con la finalidad de defender la soberanía nacional
-
Creación de la Comisión Federal de Electricidad
-
Es la decisión política más representativa del gobierno de Cárdenas, en la que convergían diversos factores pero el más importante era sentar las bases de un capitalismo democrático y nacionalista. Creando así Petróleos Mexicanos (PEMEX)
-
Se transforma el Castillo de Chapulle que hasta la fecha era utilizado por los presidentes como residencia oficial y en su lugar se crea el Museo Nacional de Historia
-
Conflicto militar global entre los laidos y las potencias del eje
-
Modelo económico que propone la sustitución de productos manufacturados en el extranjero por aquellos manufacturados dentro del país
-
Institución pública de educación superior fundada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas
-
Luego de irregularidades en el proceso de las elecciones es electo presidente constitucional de México.
-
Este buque fue hundido por submarinos alemanes, ante el hecho México pide el pago de los daños y perjuicios causados a Alemania.
-
Este es el segundo buque hundido y al no recibir respuesta por parte de las potencias del eje México combatiría con los aliados en la guerra
-
Se crea una institución de salud y seguridad social para afiliados a la misma.
-
Se reforman los artículos 85, 86, 88, 98, 99, 112, 148, 149, 152, 154, 163, 164, 237, 240 constitucionales, en su mayoría abordan temas relacionados con la conformación de la cámara de senadores
-
Presidente constitucional de México, aunque también durante esas elecciones hubo rumores de fraude electoral. Durante su sexenio la deuda externa se incremento a 346 millones de dolares y el se devaluado hasta un 90%
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que da permiso a las mujeres mexicanas el poder de ejercer su voto, así como el derecho de participar en los procesos como candidatas
-
Presidente constitucional de México
-
Durante años posteriores se habían llevado a cabo acciones para la creación de esta centro de educación, pero fue hasta el gobierno de Miguel Alemán que fue inaugurada
-
Se creo durante el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población rural del país
-
Tipo de cambio en 8.65 pesos por dolar, que marca el inicio del llamado "milagro mexicano"
-
Modelo económico por medio del que se pretendía lograr una estabilidad económica, se caracterizaba por ser un conjunto de medidas liberales, que por medio de la industrialización del país intentaría aumentar el ingreso nacional y el PIB
-
Aunque ya estaba incluido el derecho al sufragio en la constitución, fue hasta el año de 1955 que las mujeres tuvieron por primera vez la oportunidad de participar en una elección federal
-
Presidente constitucional de México
-
La Dirección General de Pensiones Civiles y el Retiro pasa a ser el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
-
Nacionalización de la industria eléctrica
-
Creación del Centro Medico Nacional
-
Presidente constitucional de México
-
Este movimiento tan representativo es el acontecimiento mas representativo del gobierno de Díaz Ordaz, debido a que este se caracterizaba por represión a los movimientos sociales, las detenciones ilegales, desapariciones, persecuciones, etcétera.
-
A pesar de las protestas sociales y la desaparición de decenas de estudiantes en el movimiento estudiantil del 2 de octubre, se llevan a cabo los juegos olímpicos símbolos de paz
-
Presidente constitucional de México
-
Luego del llamado periodo "milagro mexicano" llega la crisis a raíz de la escasez de petroleo a nivel mundial. Durante esta crisis, al final del sexenio se presento un tipo de cambio de 25.50 pesos por dolar
-
Este movimiento se presento en la CDMX en apoyo a estudiantes de Monterrey y esta fue reprimida por grupos militares.
-
La prohibición de la música rock pretendía neutralizar a la juventud politizada que era orquestadora de los movimientos sociales y estudiantiles de la época.
-
Presidente constitucional de México.
Su sexenio se caracterizo por el despilfarro y la mala administración que desembocaría en una crisis económica mas -
Es nombrado Director General de Policía y Transito del Distrito Federal, durante el periodo a cargo su administración se caracterizo por el uso de la fuerza, corrupción, etcétera.
-
Plan para estudiar y proponer la atención eficaz de las necesidades de zonas deprimidas y grupos marginados
-
Visita el país luego de años de lejanía entre la iglesia católica y el país
-
Como medida ante la crisis el presidente toma la decisión de expropiar la banca
-
-
El peso se devalúa en 400% y de 28.50 pesos por dolar llegaría a cerrar en 70 pesos por dolar
-
Presidente constitucional de México.
Su gobierno tuvo problemas desde el comienzo debido a los anteriores sexenios, que se caracterizaron por su crisis económicas, movimientos sociales, inflación, baja en la inversión, entre otros problemas. -
Terremoto que sacudió la Ciudad de México, se habla de aproximadamente 10 000 muertos pero se dice que podrían ser mas, la negativa del presidente por detener el pago de la deuda externa para destinar los fondo a los trabajos de reconstrucción fueron muy criticados
-
-
Presidente constitucional de México
-
Tratando de lograr la justicia social se pone en marcha este programa, se construyeron escuelas, agua potable en comunidades que aun no contaban con el servicio así como energía eléctrica, construcción de hospitales entre otras acciones
-
-
Fue asesinado durante un acto de campaña, siendo su sustituto para la contienda por la presidencia el candidato Ernesto Zedillo
-
Presidente constitucional de México
-
-
Presidente constitucional de México