-
Gracias a la conquista de los carrancistas se sustento en la constitución de 1917 la no exclusión de la educación para los mexicanos así como sus derechos y obligaciones.
-
En su mandato se instauro el modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero.
-
Sosa Texcoco S.A.
-
Altos Hornos de México
-
Creacion del IMSS
-
Creación de la institución Guanos y Fertilizantes de México S.A.
-
Se creo la institcucion Cobre de Mexico
-
Se reorganizo Nacional Financiera (NAFIN)
-
Tras su mandato, la política social se mantuvo de manera ocupacional, es decir, se pensó en el crecimiento económico con base en el modelo de sustitución de importaciones era mas que suficiente para generar bienestar social.
-
Tras la llegada al mandato se inicio uno de los periodos mas optimistas en torno a la política económica mexicana. se fortaleció aun mas el modelo económico hacia adentro, lo que incremento las barreras arancelarias para los productos extranjeros.
-
El 21 de abril de 1972 se promulga la Ley del Infonavit, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917, fecha de su promulgación. La forma consistió en reunir en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del salario de cada uno de los trabajadores
-
Programa de Inversiones Publicas para el Desarrollo Rural
-
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una institución financiera del gobierno mexicano, creada para apoyar la adquisición de bienes y servicios por parte de los trabajadores a tasas competitivas de mercado.
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes.
-
En la administración del presidente Jose Lopez Portillo se descubrieron grandes yacimientos de petroleo que repercutieron en la política económica, es decir volviendo a la económica mexicana dependiente del crudo y así generar mas ganancias.
-
En materia de pollita social durante su administración, se enfoco en el combate a la pobreza, resarcir el ingreso y en la creación de empleos y empresas estatales a través de subsidio tales como la COPLAMAR y el SAM
-
No obstante mediante su mandato el Presidente Jose Lopez Portillo creo programas sectoriales para fomentar la produccion y el consumo tales como: PNE, PNDI, PNET, entre otros, ofertando asi bienestar a los mexicanos tanto educativo como laboral.
-
Tras su mandato, hubo un cambio en el modelo económico mexicano, en el cual se intento estabilizar al país a través de una restructuracion de los pagos que se debía hacer en los bancos comerciales, esto con la finalidad de inflación mediante las recomendaciones hechas por el FMI y una política de apertura al comercio exterior.
-
En el año de 1985 el precio del petroleo costaba 25.5 dolares por barril, mientras que el 1986 llego a costar 12. Se estuvo a punto de caer en una moratoria de deuda externa; fue gracias a la intervención de Estados Unidos donde pudo influir en la balanza comercial del producto
-
A partir del gobierno de Miguel de la Madrid, el Estado entro en un un asunto o problema que no progresa o al que no se le encuentra solución (impasse), donde se llevaron a cabo cambios a la Constitución con la finalidad de Garantizar el derecho a la salud y la vivienda dgna