La política social mexicana radica en que no sostiene una cobertura para todos los ciudadanos del país, sino únicamente para los trabajadores del campo y de la ciudad.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
se establece una nueva Secretaría de Estado, la de Industria, Comercio y Trabajo,
ley para dictaminar cuantitativamente las indemnizaciones a personas que hayan sufrido pérdidas materiales por la revolución
Francisco Villa lanza un manifiesto dirigido a las defensas sociales de Chihuahua
Ley de Tierras Ociosas, por la cual el Estado puede disponer temporalmente de tierras útiles y que no estén siendo cultivadas por sus propietarios.
Reglamento Agrario
Ley que funda el Banco de México.
Ley de pensiones civiles de retiro.
Se crea la Asociación Mexicana de Protección de la Infancia.
La Universidad de México obtiene su autonomía y se convierte en la Universidad Nacional Autónoma de México.
México es aceptado formalmente en la Sociedad de Naciones
Se promulga la Ley Federal del Trabajo
Se integra la Confederación General de Obreros y Campesinos de México.
Estalla una huelga de estudiantes universitarios que se pronuncian en contra del proyecto de educación socialista.
Se crea el Comité Nacional de Defensa de la Reforma Socialista
15 000 obreros desfilan por las calles de la Ciudad de México en apoyo a las huelgas de tranviarios y ferrocarrileros.
Ley de nacionalización de bienes.
Se crea el Departamento de Asuntos Indígenas.
El presidente Cárdenas realiza una gira de trabajo a los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, donde hace reparto de tierras.
reforma agraria y consolidó las bases del funcionamiento del Partido Nacional Revolucionario
Se publica un decreto en el cual se conceden exenciones de impuestos.
El secretario de Agricultura declara que en los nuevos distritos de riego construidos por el gobierno no se cobrará compensación a los propietarios.
Movimiento ferrocarrilero
Period: to
El crecimiento económico con base en el modelo de sustitución de importaciones era más que suficiente para generar bienestar social.
Establecimiento de los Programas Integrales de Desarrollo Rural
Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados
Sistema Alimentario Mexicano
Se decretan derechos como el de la salud y el acceso a la vivienda.
Procampo
Progresa (Programa de Educación, Salud y Alimentación)
Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, incluyó disposiciones que obligan a las dependencias a definir reglas de operación en los programas con impacto social.
Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI)
Oportunidades
Seguro Popular
Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, donde se incluyen 198 programas sociales federales