-
Los ideales revolucionaron se plasmaron en las instituciones más importantes del país con la finalidad de mitigar las grandes desigualdades que habían sido causa del estallido de la guerra
-
Instauró el modelo de sustitución de importaciones, fomentó el crecimiento de la industria y estableció la seguridad social mediante el IMSS.
-
-
-
En este año se crea también: Guanos y Fertilizantes de México, S.A., Cobre de México y también se reorganizó NAFIN (Nacional Financiera)
-
En la administración de Manuel Ávila Camacho hasta la administración de Gustavo Díaz Ordaz la política social se mantuvo con un tinte ocupacional y se pensó que el crecimiento económico era más que suficiente para generar bienestar social.
-
La época del "milagro mexicano" terminó a partir del movimiento ferrocarrilero en 1959 y la huelga de estudiantes de 1968
-
Debido al fortalecimiento el modelo económico se incrementó las barreras arancelarias para los productos extranjeros.
-
Entre 1972 y 1974 se crearon nuevas instituciones como: INFONAVIT, PIDER, FONACOT y la ampliación de la cobertura del IMSS.
-
Época del derroche debido al descubrimiento de petróleo
-
Se realizaron procesos de privatización de activos estatales, desregulación y apertura comercial, sin embargo siguió aumentando la pobreza.
-
La política social entra en un impasse debido a las crisis económicas y se comienza a supeditarse a la política económica neoliberal
-
Se comenzó el proceso de privatización y México tuvo consecuencias negativas