-
padre de todos los monjes. oriente
-
FORMACION DE LOS SIGLOS MEDIEVALES
-
Constantino y Liconio promulgaban la libertad de culto -
Padre de los Pobres
-
Ebatir la trinidad y contrarrestar el arrianismo -
construida por constantino -
-
-
-
-
-
-
Los visigodos piden asilo al imperio y se asientan en Grecia, Turquia y Bulgaría.
Los ostrogods a Carpatos y Moldavia bajo proteccion de hunos -
Comienzan a reunirse a orilla norte el Danubio -
TEODOSIO. Cristianismo unica fe del Imperio Romano -
Se les permitía asentarse en Mesia (Bulgaria)
Luchaban por el imperio -
-
el imperio se divide entre sus hijos Honorio (Occidente) y Arcadio (oriente)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
obtienen la parte de la Galia proxima al Rin
-
-
-
-
-
-
Teodosio II
-
-
-
-
-
-
-
Teodosio II -
-
Tras entrevista con Leon I papa
-
-
Teodosio II y Atila -
Incendia Metz llega hasta Orleans
-
Atila es derrotado por Aecio y el visigodo Teodorico I -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
codificacion de la ley germana, consuetudinaria -
-
Creador del humanismo medieval
Contribuyo a que la musica se considerara instrumento cultural -
Fundador orden benedictina
-
-
Precursor bibliotecas
Valor santificador del trabajo intelectual -
-
Al casarse con Clotilde, católica burgundia -
-
-
GONDEBALDO
-
-
compendio del codigo teodosiano -
Desplaza a Visigodos de Francia (fin Tolosa) y empieza Reino de Toledo. -
-
-
Discipulo de san Patricio
Libro de Kells en la abadía que funda.
Milagro de vencer al monstruo del lago ness -
-
-
-
-
General de Oriente de Justiniano
-
-
HISTORIA FRANCORUM: historia de los merovingios
-
-
-
-
-
-
- Capital Toledo
-
-
Durante el reinado de Recadero
III concilio de Toledo -
Se convertira al catolicismo
-
recopilacion musica: canto gregoriano
Regula pastoralis: manual obispos
Dialogos sobra la vida de los padres en italia: destinada al pueblo cristiano -
-
-
Peripecia de los monjes de Agustin abad benedictino de Sn Andres de Roma. -
sucede a su hermano Leandro
Chronicon. breve historia universal
Historia de regibus gothorum, vandalorum et suevorum
Etimologías, 20 libros donde se recogen todo el ambito del saber de la época: Trivium y Quadrivium -
EMPERADOR TRANSICION JUSTIANIANA Y HERACLIDA
-
-
-
-
-
-
Mahona marcha de la Meca a Yatrib, que pasó a llmarse Medina al producirse malestar ya que ataca el politeísmo existente hasta entonces. Marca el inicio del calendario islámico
-
-
Pacto con la tribu de los Qurays por el que le permiten ir a La Meca tres días. -
Surgen diferencias entre sus seguidores, si'íes y sunníes.
-
-
-
-
Tras esto, hacia el 640 Siria queda bajo dominio islámico -
-
Ponen fin al poder persa en Iraq. -
-
-
Más tarde Fuero Juzgo -
-
-
-
Benedictino
Historia eclesiastica del pueblo ingles: escrita en ingles: primera jhistoria de inglaterra desde la invasion de Julio Cesar -
-
tras muerte Childerico las familias aristocraticas se enfrentan y se impone el linaje de los Pipíneos
Muere Pipino II de Heristal y se hace con el Poder Carlos Martel -
-
Deben abandonar la ciudad
-
-
-
Los ejércitos musulmanes derrotan al rey visigodo Rodrigo.
Al mando de Tariq -
Gabal Tariq conquista Gibraltar y establece su base en la isla verde, Algeciras. -
-
quiere evitar que el exito recaiga en Tariq. Tariq le entrega el mando de las tropas.
-
-
Conquisto el territorio de Hispania y puso las bases para al-Andalus.
Contrajo matrimonio con la viuda de Rodrigo, Egilona.
Capital en Sevilla. -
Queda Hispania en manos del hijo de Musa, 'Abd-al-'Aziz
-
-
-
-
-
León III -
Monje copista escritor
Comentarios del apocalipsis de San Juan -
Derrota contra los francos de Carlos Martel
Se pone fin a la expansión musulmana por Europa -
Carlos Martel vs. musulmanes -
-
-
-
'Abd-al-Rahman escapa y se establece en Al-Andalus
-
fin cuando los mongoles se apoderan de Bagdad
-
-
Sobrevive a la matanza de los 'abbasíes.
Se proclama emir de Al-Andalus independiente del califato de de Bagdag. -
-
-
-
-
-
-
Carlomagno vs. Abd-al-Rahman
Fallida expedición de Carlomagno a Zaragoza -
-
-
-
-
Momentos de mayor esplendor. Es protagonista en muchos relatos de las Mil y Una Noches. Relaciones con Carlomagno e Irene emperatriz de Bizancio.
-
culto a las imágenes -
Irene regente de Constantino IV -
Se consolida la dinastía Omeya en Al-Andalus.
-
-
-
Se instala en aquisgran para montar una biblioteca
-
Muchas revueltas
-
Hija de Leon IV, no dejo que su hijo gobernara.
-
El papa León III enla Basilica de San Pedro y Pablo de Roma -
-
Revuelta en Toledo protagonizada por muladíes y mozárabes que se saldó en un banquete al que fueron invitados y decaptiados según entraban.
-
-
se vuelve a la iconoclastia y a la represion monjil
-
-
-
-
-
Durante regencia Teodora se vuelve a esatuarar culto a imágenes.
-
-
Primera dinastía que gobierna navarra
-
CALIFATO ABBASI FUNDA EN BAGDAD
-
-
primo de Alfonso II el Casto
-
HIJOS DE LUIS EL PIADOSO (HIJO DE CARLOMAGNO) dividen el imperio en tres -
-
-
Monarquia pasa a ser hereditaria
-
Mayolo (cuarto abad) fue el que impulso la orden
-
-
-
esplendor
-
-
A la muerte de Lotario sus hermanos vuelven a dividir el imperio. -
-
Muerte de Juan Escoto Eriúgena
-
-
-
-
-
-
Abd-al-Rahman III derrota a las fuerzas cristianas dirigidas por Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Pamplona. -
-
-
Conde Fernan Gonzalez
-
-
Derrota de Abd-al-Rahman III -
Hacia mediados del s. X conviven el omeya de Al-Andalus, fatimisí de norte de África y abbasí en Asia Central.
-
-
-
Se restablece la marca del este-> Austria -
Hijo de Abd-al-Rahman III llevó al califato al esplendor.
-
Papa Juan XII -
Concubina vascona de al-Hakam II.
dominio el reinado de su hijo hasta que Ibn Abi'Amir, su visir tomo el poder. y despues se lo entregó al heredero, Hixam. -
-
-
-
Pero es el visir, Ibn Abi'Amir, Almanzor el que tiene todos los poderes., el victorioso por Allah.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nombrado por Oton III
-
-
-
-
Se ponen y deponen varios califas que da lugar a que jefes independientes se hagan con el poder y desemboca en los reinos de Taifas.
-
ESPLENDOR
-
el rey leones Alfonso V intenta recuperar castilla, pero Sancho III de Pamplona, esposo de Muniadona, hermana de García Sanchez, lo impide.
-
Linea sucesoriafememina de Oton I
Conrado II 1024-1039
Enrique III el negro. 1039-1056. Cesaropapismo
Enrique IV. 1056-1106. Querella de las investiduras -
-
Aunque no fue reconocido hasta 1035 -
-
Con este rey se produce la unificación del Mar del Norte -
-
Se erige como banco de pruebas de los instrumentos de gobierno que se aplicaran a posteriori.
-
Hijo de Sancho III
-
Bermudo III murio sin dejar descendencia -
al morir Bermundo iii rey de leon y estar casdado con su hermana Sancha. -
Cesaropapismo
-
-
La realeza ingleso vio declinar su prestigio.
-
-
-
Contra cesaropapismo
-
Miguel Cerulario, patriarca de constantinopla -
-
Duque y señor de Italia, conde de los normndos de toda apulia y Calabria. -
Le nombra el Papa Nicolás II
-
Los Capeto alcanzan poder respteado por la nobleza: compra de tierras y reversión a la corona de dominios señoriales sin descendencia.
-
Se proclama rey en Westminster. Derroca a Haroldo II, candidato de los anglosajones. Comienza la reforma en la que la nobleza sajona fue prácticamente sustituida por los normandos. -
Se produce la normandizción de Inglaterra.
-
al intentar atacar Zamora, que era de su hermana Urraca -
Enfrentamiento con su hermano Alfonso -
-
Máximo exponente de la reforma-> "la querella de las investiduras". conflicto con el poder laico
-
Gregorio VII
Enrique IV -
-
-
-
-
Se concluye el "Libro del día de cuentas"
-
Para socorrer a los reinos de Taifas tras la conquista de Toledo
-
-
en el 1106 se reintegra Normandía a la corona Inglesa.
-
Papa Urbano II hace llamamiento para recuperar Jerusalén -
Antes hubo una cruzada popular, dirigida por Pedro el Ermitaño que desemboco en el exterminio de la población judía en Nicea. -
Fundado en Citeaux, Dijon,por Roberto de Molesme -
-
-
-
Antecendente de la Carta Magna que firmó Juan sin Tierra y que solicitaban las fuerzas vivas del gobierno que firmara el rey. -
Cuarto hijo de Guillermo I el Grande
-
Hildegarda de Bingen (1098-1179)
Isabel de Schönau
Benedictinas Helfta: Gerturdis la Grande -
Hijo de Roger, hermano de Guillermo de Hauteville.
-
Hijo de Yusuf.
Pone fin a la política de tolerancia con mozárabes -
Muere el hijo de Alfonso VI -
continua lo anterior (Felipe I) y destaca en ello
-
-
San Bernardo -
Por Hugo de Payens
Orden de los Caballeros dle Templo -
Fundada por Raimundo de Puy -
Redactada por el tercer abad, Esteban Harding -
Enrique V admite la libre eleccion y consgracion dle papa elegido canóicamente
Calixto II -
-
-
Nieto de Guillemo I el conquistador en vez de su hija Matilde casada con Godofredo Plantagenet (duque de Anjou) -
posteriormente se anula el matrimonio y se casa con Enrique II de Plantagenet.
-
Realizada por el judío Pedro de Toledo
-
-
Impulsores San Bernardo de Claraval, el francés Luis VII y el emperador alemán Conrado III -
Poco despues se casa con Enrique II aportando Aquitania a los dominios de Anjou.
-
-
en el 1153 Esteban Blois reconoce a Enrique como heredero. Es el hijo de Matilde (hija de Guillermo I el Grande) y Godofredo Plantagenet duque de Anjou. Las tierras del duque de Anjou se habían ampliado con Normandía.
-
-
-
-
Enrique II trataba de restringir la jurisdicción d elos tribunales eclesiasticos y someterlos a la real. Chocó con el arzobispo de Canterbury: Thomas Becket.
-
Se anulan las constituciones de clarendon
-
-
El es bisnieto de Alfonso VI (Urraca+RAimundo de Borgoña = Alfonso VII, primero rey de la Casa borgoña)
Ella hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania -
Los reyes de Francia y Escocia tambien apoyaron la revuelta.
-
Expedicion imperial a Italia
Acaba con derrota de Federico I por la Liga Lombarda. -
-
Otorga a los maestros de escuela la otestad de otorgar la licencia docendi a cualquier maestro que se considerara apto
-
-
1184 CONCILIO DE VERONA
1209 CONCILIO DE AVIGNON
1215 CONCILIO DE LETRÁN -
Maestro Mateo -
Y otros enclaves cristianos -
-
Encabezada por el emprador aleman Federico I, Felipe II de Francia y Ricardo Corazón de León de Inglaterra -
tRAS VOLVER DE LA tERCERA CRUZADA FUE HECHO PRISIONERO POR EL DUQUE LEOPOLDO DE AUSTRIA
-
En Freteval -
Gana a los cristianos -
CONVOCADA POR EL PAPA INOCENCIA III -
Tambien muere Enrique VI hijo de Federico Barbarroja -
-
-
Rey Felipe Augusto
-
-
Inocencio III -
Bajo la figura de San Francisco de Asís
No se constituyo como nueva orden hasta 1223 -> papa HonorioIII -
el papa Inocencio III llama a todos los cristianos a una cruzada contra los Almohades. -
Santa Clara -
Muere el rey PedroII de Aragón que acudio a ayudar a sus vasallos del sur de Francia. -
Desenlace del largo enfrentamiento entre Capeto y Plantagenet -
-
Oton ( con apoyo del rey Juan Ingles y nobles del norte de Francia) vs Federico II (nieto de Federico I) con el pontifice y el rey Felipe II de Francia
-
Bajo la Regla de San Agustín en Toulousse -
confirma las libertades de la Iglesia de Inglaterra y de los nobles y sus privilegios feudales. Privilegios de la ciudad de Londres y la libre circulación de los mercaderes. Comité de vigilancia. No pudo aplicarse con la ayuda del papa Inocencio III. Casi guerra. -
-
poder efectivo en 1227
-
-
hijo de Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia
-
-
-
Regencia Viuda Blanca, hija de Alfonso VIII de Castilla hasta su mayoría de Edad. Accede en el 1234
-
Durante la sexta cruzada, encabezada por Federico II -
-
Los Capeto ponen fin a la guerra con tra albigenses y obtienen la mitad del condado de Tolosa- > Alfonso de Poitiers, hermano del rey que se casa con la ija de Raimundo VII de Tolosa -
CONCILIO EN TOULOUSSE que regula el procedimiento de hoguera para herejes -
Alfonso VII las dividio entre sus hijos Sancho Y Fernando.
-
El Papa Gregorio IX la otorga a los universitarios de París y asegura la autonomía de la institución frente jurisdicción civil y eclesiastica local: sjeta al poder de la Santa Sede
-
en arjona proclaman sultán al jefe de su comunidad, Muhammad b. Yusuf b. Nasr. -
Encomendada por el papa Gregorio IX -
-
-
Iniciada por Luis IX.
Al principio toma de Damieta
Luego derrota en Mansura
En 1252 Muere la reina madre y regresa a Francia. -
-
-
Se le imponen las Provisiones de Oxford.
-
Al frente de la nobleza Simón de Montfort. -
Con Jaime I de Aragón -
CON Enrique III de Inglatera -
Enrique III es sustituido por su heredero Eduardo. -
-
Vía moderna. Renovación pensamiento filosófico
-
En túnez durante cruzada -
Destronando a los Staufen El papa Gregorio X le había ofrecido el trono -
-
dio un nuevo impulso al gobierno
-
Inglaterra estado unificado
-
-
queda dividido el sur de italia, dominado antes por los Anjou en Nápoles y Sicilia. -
-
Francia es la monarquía más prestigiosa y podersoa del Occidente europeo
-
-
El reinado de rodolfo de Habsburgo inicio este período.
-
Victoria sobre Adolfo de Nassau
-
-
Vía moderna. renovación pensmaiento filosófico
-
-
-
-
sE RECONOCE A fEDERICO COMO REY DE LA iSLA (hijo de Pedro III de Aragón) -
-
Lider de la resistencia escocesa frente a la dominación inglesa -
incompetencia. Opaosición de la nobleza y el parlamento.
-
acaba con el linaje de los habsburgo -
-
-
-
-
thomas de Lancaster,, primo del rey, los imponen para supervisar los nombramientos y movimientos reales.
-
Papa Clemente V -
-
-
Robert Bruce derrota a los ingleses y se independiza escocia -
Hijo de Alberto I, es elevado por un un grupo de detractores de Luis IV de Baviera. Se inicia un conflicto -
-
Con el apoyo de la familia Luxemburgo
-
-
Hasta ese momento fueron años convulsos. -
-
-
-
-
-
Es la hermana de Carlos IV de Francia
-
Los tres primeros años regencia de su madre Isabel.
-
-
Se aplasta la rebelión de las ciudades flamencas. -
-
-
-
Período de esplendor.
Se construye en la alhambra la puerta de la justicia, el palacio de Comares con el patio de Arrayanes y e el Mexuar.
Construye tambien la universidad religiosa, Madrasa yisifiyya -
Reforma de ordenes monacales. Benedicto XII -
esto causa que Enrique III rompa su homenaje (1329) y reclama el trono de Francia
-
-
-
Los mongoles se contagian y la traen desde ASia.
En europa, el primer punto de contagio fue Caffa, colonia genovesa en Crimea -
-
Muere Gregorio XI y se lia parda. Senombran dos papas, uno freances en Avignon y otro en Roma. -
Régimen tiránico
-
-
La población europea se reduce de 85 millones a 50.
-
Quiso restaurar gobierno republicano. con reminiscencias clasicas
-
-
Los arqueros de Eduardo III y su hijo Eduardo el Negro destrozan a la caballeria francesa -
-
-
-
Período de Paz y prosperidad.
Relaciones amistosas con Castilla (Pedro I), mamelucos en el Cairo hafsíes deTunez, y con los soberanos de Tlemcén.
Se construye el cuarto de los leones en la Alhambra, la sala de los Abencerrajes y la sala de las dos Hermanas. -
-
Agrupacion de ciudades alemanas para el comercio (unas 70 ciudades). Foco importante de la actividad comercial
-
Ganan los ingleses y cae prisioner el rey francés Juan II -
aprobada por la dieta de Nuremberg y Metz -
1357-1411
Preboste de Mercaderes en Paris -
Gil de Albornoz, cardenal español. volvio a imponer la autoridad pontificia -
Revuelta debida a las tensiones sociales del campesinado en Francia
-
Inagurada por Enrique II, hijo de Alfonso XI y Leonor de Guzman, amante del rey
-
concedida a los Habsburgo condición de electores.
-
-
Eduardo III renuncia al trono de Francia a cambio de ampliacion de Aquitania, Calais y dinero. A cambio libera a Juan II
-
Acercamiento definitivo con los Habsburgo: en caso de extinguirse una de las dos familias, sus territorios pasarían a la superviviente -
-
Derrota y da muerte a su hermano Pedro I
Batalla de Montiel -
Derrota de Pedro I de Castilla hijo legítimo de Alfonso XI por Enrique II de trastámara, hijo ilegítimo. Ayudad por Compañías Blancas y Araón. -
-
-
-
Va contra la Bula de Oro pero querían defenderse de los abusos de los señores territoriales.
-
-
Enfrentaba a Génova y Venecia en rivalidad por el mediterraneo oriental.
-
Obreros del gremio de la lana (Florencia muy afectada) -
-
-
-
Malestar en campesinado.
conciencia social y elevado nivel de organización -
Inglaterra tiene excusa para reanudar hostilidades.
Apoya a Avis frente aspiraciones Juan I de Castilla -
Es derrotado el rey castellano Juan I y sus tierras son invadidas por tropas anglo-portuguesas. -
Fin de las hostilidades durante unos 20 años. -
-
nueva dinastía: Enrique IV la inaugura -
-
Se depone a Wescenlao que queda como rey de Bohemia.
-
-
-
-
-
Enrique V rforzo su alianza con Borgoña y se atrae el apoyo diplomático del emperador Segismundo -
-
-
-
-
hijo del duque de borgoña Juan sin Miedo, que se hizo con París aprovechando la demencia de Carlos VI. Le asesinan a manos de sicarios del delfín Carlos. Por ello , Felipe se alía con Inglaterra.
-
Enrique V estaba en condiciones de alcanzar la doble monarquía -
Facilitadas por las Constituciones Egidianas de Gil de Albornoz -
Alcanzará mayoría de edad 1437. Hasta entonces enfrentamientos.
-
-
-
Acercamiento Franco borgoñón -
Se firman los Compactata -
-
-
-
-
-
-
solo normandía y Guyena pertenencen a Inglaterra -
consecuencia de la tregua de Tours -
-
-
-
-
-
Política de Terra Ferma de Venecia
Disputas entre milán y Venecia
Se fijan las fronteras de dominios de ambas ciudades en esta paz.
Equilibrio entre las grandes potencias. Venecia, Milán, Florencia y Nápoles. -
-
Se expulsa a Ricardo de York de la corte. Inicia la Guerra de las Dos Rosas. -
Ricardo de york recupera el trono -
Enfrento a Lancaster (Rosa Roja) con York (Rosa Blanca)
-
-
Hijo de Ricardo de York -
Ricardo de York victorioso vuelve a reclamar el trono. -
Muere Ricardo de York. -
Los lancaster son derrotados por Eduardo de York -
Entra en Londres y alega locura del rey anterior Con apoyo del duque de Warwick -
-
-
Se cede Normandia a Carlos de Berry y las ciudades del Somme a Borgoña -
Eduardo IV consolida su poder
-
Se casó con la hermana de Enrique IV de Inglaterra. Resurge la alianza anglo-borgoñona
-
El rey de Francia cede al duque de Borgoña
-
Propiciada por el matrimonio con Elisabeth Woodville del rey
-
-
-
mata a todo dios
-
-
Tratado entre Luis XI de Francia y Eduardo IV de Inglaterra en el que el monarca ingles abandona los asuntos continentales definitivamente y rompe su alianza con Borgoña. -
-
-
Asegura el monopolio portugués de exploración al sur del cabo Bojador -
Fernando II de Aragón y V de Castilla -
consagra el papa Sixto IV el tratado de Alcaçobas-toledo -
Se reparten terriotorios de Francia entre Francia, María hija del Carlos el Temerario y casada con Maximiliano de Austria, y el Imerio. -
-
Asesinó a sus sobrinos, los hijos de Eduardo IV y usurpo el trono.
Ricardo de Gloucester. -
Coalición Lancaster y York comandada por Enrique Tudor da muerte a Ricardo III -
Fin de la Guerra de las Dos Rosas.
Comienza el gobierno de los Tudor. -
matrimonio entre Carlos VIII de Francia y Ana heredera del ducado
-
-
Carlos VIII deFrancia restituye a Maximiliano I Borgoña y Artois. -
Carlos VIII de Francia restituye Rosellón y Cerdaña a Fernando I el Católico. -
-
Fracaso. Conlleva varias concesiones territoriales -
-
-
Fernando de Aragón
Luis XII de Francia -