Peninsula foto

La Península Ibérica

  • Homo heidelbergensis
    250,000 BCE

    Homo heidelbergensis

  • Homo antecesor
    250,000 BCE

    Homo antecesor

  • Homo neanderthalis
    250,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Period: 250,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico

  • Arte rupestre cantábrico
    65,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico

  • Aparición de la cerámica cardial
    35,000 BCE

    Aparición de la cerámica cardial

  • Hombre de Cromañón
    29,000 BCE

    Hombre de Cromañón

  • Colonizaciones fenicias
    8000 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Period: 8000 BCE to 6000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 6500 BCE to 5000 BCE

    Edad de los Metales

  • Arte rupestre levantino
    6000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 6000 BCE to 3000 BCE

    Neolítico

  • Desarrollo de los pueblos íberos
    4000 BCE

    Desarrollo de los pueblos íberos

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3300 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de Almería
    3000 BCE

    Cultura de Almería

  • Cultura del vaso campaniforme
    2800 BCE

    Cultura del vaso campaniforme

  • Cultura de los Millares
    2200 BCE

    Cultura de los Millares

  • Cultura de El Argar
    2000 BCE

    Cultura de El Argar

  • Megalitismo
    1700 BCE

    Megalitismo

  • Tartessos
    1200 BCE

    Tartessos

  • Cultura de los campos de urnas.
    1100 BCE

    Cultura de los campos de urnas.

  • Colonizaciones griegas
    1000 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Llegada de los celtas
    900 BCE

    Llegada de los celtas

  • Reinado de Argantonio
    600 BCE

    Reinado de Argantonio

  • Fundación de Ampurias
    575 BCE

    Fundación de Ampurias

  • I guerra púnica
    264 BCE

    I guerra púnica

  • Amílcar Barca desembarca en Gadir
    238 BCE

    Amílcar Barca desembarca en Gadir

    Amílcar Barca o Barcas (c. 275 a 228 a. C.) fue un general y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida, y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón. Fue también suegro de Asdrúbal el Bello. El nombre de Amílcar era un nombre común para los hombres de Cartago. El nombre significa "rayo" en el idioma púnico y por lo tanto equivalente al epíteto o sobrenombre Cerauno, común entre muchos comandantes griegos contemporáneos. La palabra permanece en árabe y hebreo con el mismo significado.
  • Tratado del Ebro
    226 BCE

    Tratado del Ebro

  • Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión
    211 BCE

    Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión

  • Conquista de Carthago Nova por Escipión el Africano
    206 BCE

    Conquista de Carthago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos
    181 BCE

    Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos

  • Muerte de Viriato
    139 BCE

    Muerte de Viriato

  • Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo.
    123 BCE

    Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo.

    Nació alrededor del año 170 a. C. Elegido cónsul en 123 a. C. junto con Tito Quinto Flaminíno, emprendió la conquista de las islas Baleares bajo el pretexto de ser un refugio de piratas. Según Tito Livio, tuvo que forrar sus naves con pieles para evitar el impacto de las piedras lanzadas por los honderos baleares Tras una campaña de dos años, en 121 a. C., incorporó las islas a la provincia de Hispania Citerior, por lo que obtuvo los honores de un triunfo y el agnomen ex virtute de Baleárico.
  • Campañas de Octavio Augusto
    26 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Fue un importante colaborador de Julio César durante la guerra de las Galias y la segunda guerra civil. Gobernó Roma con escaso acierto durante la ausencia de César en 47 a. C., y fue postergado hasta su nombramiento como magister equitum y cónsul, junto con el propio dictador, para el año 44 a. C., cuando se produciría su asesinato. Tras este suceso, Marco Antonio pactó hábilmente con los proclamados libertadores, que serían amnistiados a cambio de confirmar los acta Caesaris.
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    406

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    409

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    418

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Period: 418 to 507

    Monarquía visigoda

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Batalla de vouillé contra los francos
    507

    Batalla de vouillé contra los francos

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    549

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Expulsión de los bizantinos por Suintila
    589

    Expulsión de los bizantinos por Suintila

    Combatió contra los bizantinos establecidos en la Península ibérica en el 620, estando a las órdenes del rey Sisebuto. Al año siguiente fue elegido rey, después de la muerte de Recaredo II. En ese mismo año de 621 murió Sisebuto, reinó y murió Recaredo II y empezó a reinar Suintila. Siendo ya rey, Suintila derrotó a los vascones, que saqueaban la Tarraconense, consiguiendo una deditio nunca antes lograda.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

  • Destrucción de Numancia
    1582

    Destrucción de Numancia

  • Rendición de Sagunto

    Rendición de Sagunto

    Ya se habla de la ciudad de Sagunto en algunos textos de la literatura clásica, relacionándola con acontecimientos sucedidos en la Segunda Guerra Púnica. Esta ciudad ibero-edetana era conocida como Arse, pero con el tiempo daría lugar a la ciudad hispanorromana Saguntum. La historia de Sagunto como ciudad portuaria es muy extensa. Ya en el siglo III a. C.,
  • Period: to

    Colonizaciones