Ciervos

La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).

  • Homo antecesor
    99,999 BCE

    Homo antecesor

  • Homo neanderthalis
    35,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Period: 35,000 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    8000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Arte rupestre levantino
    7000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 5000 BCE to 2700 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Period: 2700 BCE to 450 BCE

    Edad de los Metales

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones fenicias
    1100 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Period: 1100 BCE to 1492

    Colonizaciones

  • Llegada de los celtas
    900 BCE

    Llegada de los celtas

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

  • Colonizaciones griegas
    600 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Argantonio
    550 BCE

    Argantonio

    Argantonio (c. 670 a. C. - 550 a. C.) fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas.​ Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia.
  • I guerra púnica
    250 BCE

    I guerra púnica

  • Period: 218 BCE to 19

    Conquistas del Imperio Romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

  • Publio Cornelio Escipión Africano
    183 BCE

    Publio Cornelio Escipión Africano

    Publio Cornelio Escipión Africano (Roma, 20 de junio de 236 a. C.- 3 de diciembre de 183 a. C.), fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C.; según algunas fuentes, fue uno de los comandantes que lograron sobrevivir de la batalla de Cannas en el 216 a. C.
  • Campañas de Octavio Augusto
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

  • Period: 375 to 711

    Monarquía Visigoda

  • Teodosio I el Grande
    395

    Teodosio I el Grande

    Teodosio I o también en el seno cristiano Teodosio el Grande fue emperador de los romanos. Promovido a la dignidad imperial tras el desastre de Adrianópolis, primero compartió el poder con Graciano y Valentiniano II. El 15 de mayo de 392, Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    409

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    567

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    585

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Leovigildo
    586

    Leovigildo

    Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del Código de Leovigildo. Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península ibérica.
  • Isidoro de Sevilla
    Apr 4, 636

    Isidoro de Sevilla

    Isidoro de Sevilla fue un eclesiástico católico erudito polímata hispano de la época visigoda. Fue arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas (599-636). Es venerado como santo por la Iglesia católica y contado entre los Padres de la Iglesia. También es uno de los Cuatro Santos de Cartagena.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana