La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).
-
Sus instrumentos líticos son cantos rodados toscamente tallados y lascas. Su fecha original es el 800000 a.C
-
fecha original 230 000 años
-
El arte rupestre levantino se caracterizo por el dinamismo de sus escenas y de las figura de pequeña tamaño , esquemáticas y monocromáticas de hombres , mujeres , niños y animales.
-
-
-
-
caracterizado por la construcción de enterramientos colectivos con piedras de grandes dimensiones , abarco distintas culturas alejadas en el tiempo y el espacio
-
Poblado amurallado , con cabañas circulares y hornos para la metalurgia . Proyecto su influencia desde la actual provincia de Almería hasta el centro y levante peninsular.
-
-
vivio su apogeo en el surueste peninsular entre el 1700 y el 1200 a.C . Son sus casas de planta trapezoidal o rectangular.
-
Se produjeron la formación de la cultura orientalizante de Tartessos , la mas antigua de la protohistoria peninsular . Se caracterizo por su gran riqueza agrícola , ganadera y metalúrgica , que atrajo a colonizadores fenicios .
Tartessos constituyo una cultura urbana con una sociedad estratificada en clanes y en la que existía la esclavitud.
su desaparición produjo la llegada de los cartagineses. -
Los musulmanes invadieron la península desde el norte de África. Formando el reino de Al - Andalus
-
presencia griega en el norte peninsular a partir del siglo VIII a.C. Fundaron las colonias y asentamientos de Hemeroskopein , Mainake ... La influencia griega también se hizo notar en las esculturas helenizantes como las damas iberas , y en la generación del uso de la moneda
-
establecieron la capital de su reino en Toledo . Se inicio un proceso de luchas internas entre pretendientes al trono , uno de los cuales cedió el sur de la península a los bizantinos quienes fundaron la provincia de Spania
-
el imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, dejó de existir.
-
Requiario, su sucesor, firma la paz con los romanos, entregándoles la Cartaginense, pero en 456 decide pasar a la ofensiva invadiéndola. Esto provoca la intervención de los visigodos, que derrotan a los suevos en la batalla del río Órbigo (456, cerca de la actual Astorga).
-
-
-
-
representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, el Africano, en las llanuras de Zama Regia.
-
La conquista de Hispania se completo con las campañas de Octavio Agusto en el norte peninsular en la que venció a astures y a cántabros . La península quedo así bajo el control romano , sometida a la pax romana.
-
-
Sala de bisontes de la cueva de Altamira descubierta en 1897 por Marcelino Sanz de Sautuola , en Santillana del mar