LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA DESAPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA
By Carmen Duran
-
-
-
-
620 a. C. al 550 a. C. Argantonio fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, pues se le atribuyen tesoros con 300 años de diferencia. Su reinado supone el apogeo de la cultura tartésica. El nombre de Argantonio (Hombre de plata), revela su origen indoeuropeo y aparece en las fuentes griegas ligado a la riqueza minera de su reino (bronce y plata).
-
Flavio Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del "Codex Revisus" o Código de Leovigildo. Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península ibérica.
-
Entre 555 a. C y 567 a. C. Atanagildo fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en guerra contra Agila I y como único rey (555–567). Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otros aliados bizantinos. Su reinado fue bastante pacífico, consiguiendo la alianza con Agila, y juntos buscaron solución a la crisis económica que en el 566 conducía a la desaparición de la nación visigoda.
-
-
Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla, en 1453.
-
-
-
Entre 409 y 411
-
390 a.C. y en 279 a.C
-
264-241 a. C. (23 años)
-
237 a.C. a 206 a.C
-
-
Escipión el Africano fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C. Fue uno de los comandantes que lograron sobrevivir de la batalla de Cannas en el 216 a. C. Después de la muerte de su padre y su tío en batalla con los cartagineses en Hispania, se convirtió en el comandante de esta región, con la autoridad del procónsul en el 211 a. C. Tomó Cartago Nova en 209 a. C.
-
Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés. Nació probablemente en Cartago en el año 247 a. C. Era el hijo mayor del general Amílcar Barca. Fue admirado incluso por sus enemigos. Su legado militar le confirió una sólida reputación en el mundo moderno y ha sido considerado como un gran estratega por Arthur Wellesley, militar y I duque de Wellington. Su vida ha sido objeto de muchas películas y documentales.
-
Entre los años 30 a. C. y 6 a. C
-
-
2300-1500 a. C. Sudeste de la península ibérica cerca del año 1650 a.
-
Entre el Neolítico y la Edad del Cobre (10.000- 4.000 a.C).
-
3200-2200 a. C
-
Desde 4800 a. C. hasta 1300 a. C
-
-
Entre el 6.000 a.C. y el 1.000 a.C.
-
(hace 40.000 a 10.000 años).
-
Entre el 4200 y el 3300 a. C.
-
-
Entre hace unos 300.000 y unos 28.000 años.
-
Entre hace 35.000 y 11.000 años.
-
Encontrado en la gran Dolina de Atapuerca. Hace 850.000 años.
-