-
Cartagonova es la más importante de las ciudades de la región debido a una posición muy fuerte y una muralla bien construida, provista de puertos, lagunas y minas de plata
-
fue un acuerdo entre la república romana y el general Asdrúbal el Bello en representación del estado púnico por el que se fijaba el río Ebro
-
Es uno de los enfrentamientos más conocidos bélicos entre las dos potencias que dominaban el mediterráneo occidental; Roma y Cartago, durante la segunda guerra púnica destacan las batallas de Cannas y Zama
-
Junto a su hermano Publio venció a las tropas de Asdrúbal Barca en la Dertosa, después de una exitosa campaña sufrió la defección de sus auxiliares hispanos huyendo y siendo alcanzados por las tropas cartaginensas
-
Escipión desplegó su campamento a través del itsmo , aislando la ciudad del litoral, la flota romana bajo el mando de Cayo Lelio, bloqueaba la salida al mar y así cartagonva se encontró sin vias de ayudas del exterior
-
Se inició por la disputa sobre la hegemonía en Sagunto, ciudad costera helenizada y aliada de Roma, tras muchas luchas entre los Romanos y Cartaginenses en la península, solo Gádir con una ayuda se mantuvo en pie, incondicionalmente se entregó a Roma manteniendo su actividad comercial
-
la citerior (cercana) al norte y este y la ulterior (lejana) al sur y al oeste penínsular
-
Todo lo opuesto fue para Roma , la costosa victoria lograda a base del heroísmo y disposición Romana al sacrificio
-
Fueron enfrentamientos con diversas treguas , pactos, asedios y batallas entre la República Romana y los distintos pueblos Celtíberos en una extensión de tiempo muy desigual
-
La ciudad arévaca fue reducida por el hambre y los que quedaron vivos, suicidaron o se fueron reducidos a la esclavitud, esta destrucción puso fin a estas guerras
-
los romanos intentan someter Mallorca en varias ocasiones, pero fracasan, cuándo las huestes de Quinto Cecilio Metelo que era el consul de roma conquista la isla y funda con tres mil colonos las ciudades de Palma y Pollentina
-
Sertorio fue refugiado en la península por el bando contrario al imperio romano para luchar en su contra
-
augusto se hizo con una serie de poderes perpetuos conferidos por el senado, su poder real fue creciendo gracias a su poder económico y a los recursos obtenidos de sus conquistas
-
Fueron enfrentamientos entre el estado Romano y los distintos pueblos Austres y cántabros que habitaban territorios conocidos ya por los antiguos Romanos esta operación fue dirigida por el emperador Augusto
-
era una antigua ciudad romana fundada por orde de Augusto para asentar a los soldados licenciados de las legiones que habían combatido en las guerras cantabrás
-
A diferencia de otros conflictos el imperio romano optó por no hacer prisioneros, esto supuso la eliminación de los cántabros en edad militar
-
Tras su muerte siendo adorado por el pueblo Romano, pese a su nombre y al mes de sextilis sería renombrao agosto en su honor
-
es un decreto imperial que otorgaba el derecho de la ciudadanía latina a las provinccias hispanas del imperio romano
-
fue un texto jurídico mediante el cual se llevo a cabo una importante reforma con repercusiones en el conjunto de reglas que regularon las relaciones entre todos los ciudadanos romanos y en el ámbito fiscal del imperio
-
en el se establecía la libertad de religión en el imperio romano, dando fin a las repercusiones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos
-
Las grandes migraciones alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del imperio romano de occidente, la península ibérica sufrió la ruptura de la organización política y administrativa que el imperio Romano había adoptado, en las distintas provincias en que se dividía de manera administrada Hispania
-
Varios pueblos bárbaros irrumpieron en Hispania, después de la desaparición y de la crisis del imperio Romano, los visigodos crearon un reino independiente que permaneció hasta la invasión musulmana
-
fué una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península íberica en la época de las invasiones germánicas
-
Leovigildo es considerado rey de los visigodos debido a sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, es uno de los reyes visigodos más importantes
-
demostró falta de cálculo político a la hora de imponer una versión modificada del arrianismo en un territorio como el reino de Toledo, dónde la querella religiosa hacía estragos entre las élites dirigentes
-
En el se quedo sellada la unidad espiritual y territotial del reino visigodo de España, que dejó oficialmente de ser arriano y se convirtieron al catolicismo que era la que profesaban los Hipanorromanos
-
tuvo que ser traducido del latín al castellano por orden del rey de castilla para ser concedido como fuero a ciertas localidades
-
llegó al trono de forma violenta, lo que produjo la secesión de parte del reino, más tarde fué derrotado por los musulmanes debido a una traición entre oponentes visigodos del propio rey
-
la invasión musulmana fué un proceso político y militar, a mitad del siglo VIII explica la formación y consolidación de al-Ándalus
-
la fecha real en que termina es en 1492