-
Tras la muerte de Fernando I, el reino de Castilla y León quedó dividido entre sus hijos, pero su hijo Alfonso IV consiguió reunificarlos y continuar sus campañas militares contra los reinos musulmanes. En 1085 logró conquistar la ciudad de Toledo y así extender su poder hasta la línea del Tajo.
-
El reino de Aragón en su periodo de expansión territorial decidió conquistar el reino taifa de Zaragoza, y bajo el poder del monarca Alfonso I de Aragón logró conquistar la ciudad de Zaragoza y así poder continuar con su avance.
-
Con el acuerdo matrimonial entre el conde Barcelona, Ramón de Berenguer IV y la heredea del tono aragonés, Petronila quedaron unificados los condados catalanes y el reino de Aragón bajo la misma corona. Corona de Aragón
-
Una alianza formada por diferentes reinos cristianos y con la ayuda de caballeros franceses consiguió derrotar al ejército musulmán en esta batalla ubicada en Jaén. Tras ésta, se logró controlar todo el sur peninsular. Batalla de las Nava de Tolosa
-
Bajo el poder d Fernando III, el reino de Castilla y León logró tomar ciudades como Córdoba o Sevilla, finalmente decidió tomar el reino musulmán de ganada, que fue entregado en un pacto.
-
La Mesta era una organización de ganaderos creada para la protección de sus ganados y el fomento de esta actividad económica. Tras su formación se organizó un sistema de trashumancia, recogida y almacenamiento de lana...
-
La expansión peste Bubónica comenzó a mediaos del siglo XIV, poco a poco se fue extendiendo por los reinos europeos, al llegar a territorio de la corona aragonesa provocó una grave crisis demográfica, además de multidud d crisis sociales y económicas por la falta de población.
-
En la segunda etapa de los enfrentamientos entre la monarquía y la nobleza (1349-1406) se produjo en conflicto entre Pedro I y Enrique de Trastámara, qe concluyó con el coronamieto del segundo. Este rey es conocido por la concesión de sus famosas mercedes enriqueñas, para el fortalecimiento de la nobleza.
-
Tras la derrota frente a los portugueses en esta batalla, la monarquía castellana decidió crear un ejército permanente, en el Ordenamiento de Lanzas, en 1390.
-
Conocidas como las pogromo, se obligaba a los judíos a convertirse al cristianismo o debían partir de la península. Todo esto viene dado por la causa de intentar unificar el estado en todos sus ámbitos, incluido el religioso. Como consecuencia se produjo un gran número de emigraciones de judíos que no se convertieron.
-
Tras la muerte de Martin I sin sucesor se produjeron conflictos internos, finalmente un parlamento aragonés decidió coronar a Fernando de Antequera de los Trastámara y regente de castilla como sucesor del trono. Compromiso de Caspe
-
Tras haber ocupado todo el territorio peninsular, la corona de Aragón comenzó a extenderse por el mediterráneo. El rey Alfonso V el Magnánimo consiguió tomar el rino de Nápoles, aun así, éste no se incorporó a la corona de Aragón.
-
Se tarta de una gran revuelta social que tuvo lugar en Galicia, las principales cusas fueron los problemas sociales como el hambre, epidemias o abusos feudales y la guerra civil de Castilla. Fue una de las mayores revueltas sucedidas en Europa durante el siglo XV.
-
Tras éste matrimonio quedaron unidos los dos reinos más poderosos de la península, que tuvo como consecuencia el final de la "reconquista" con la toma de Granada en 1492, y la posterior expansión por el océano atlántico.