-
Las mujeres en Colombia han tenido que vivir una difícil situación debido a que ellas han sido víctimas de represión, violencia y de actos que no eran cuestionados sino hasta algunas veces apoyados para el momento, debido a que nunca existía un espacio en el cual se le garantizara su voz y la escucha a esta. Desde este año, se empiezan a ver cifras importantes, cifras registradas por organismos internacionales que aun dejan mucho de que hablar.
-
El gobierno nacional y las FARC-EP inician las conversaciones de paz para poder darle fin al conflicto armado interno.
-
Este objeto se creó con apoyo del ministerio de educación, el cual hizo una inversión de 30 millones de pesos para la creación de este, y se creó para demostrar que el presupuesto en educación sera mayor que para la defensa.
-
El gobierno y las FARC firman el acuerdo de paz, el cual hace dar por terminado el conflicto armado entre esta organización ilegal armada y el gobierno. En el momento de la firma del acuerdo se encuentran presentes varios mandatarios de América latina.
-
Para que el pueblo colombiano lograra darle el visto bueno a los acuerdos firmados en Cuba, el gobierno nacional los deja a su disposición para que este decida si se implementan o no los acuerdos de paz. En la noche de ese dos de octubre, la capaña del "Sí" pierde por un estrecho margen frente a una campaña liderada por el "No".
-
En una locución presidencial, el presidente Juan Manuel Santos se dirige al país tras la derrota del "Sí" junto con el equipo negociador del gobierno, en la cual dice que acepta los resultados del plebiscito y se va a escuchar a la campaña del "No", descartando la posibilidad de que si el país decía no a los acuerdos, se volvía a la guerra.
-
Después de la victoria del "No", Juan Manuel Santos se reúne con los líderes de la campaña del "No" y se inician las conversaciones para expresar en qué se pueden mejorar los acuerdos.
-
Tras finalizarse las conversaciones entre los lideres del "No" y el gobierno nacional, se da paso a que se firme un acuerdo de paz definitivo en el teatro Colón de Bogotá.
-
Luego de la firma del acuerdo de paz, se empieza a dar paso a implementar los acuerdos dándole garantías a las a las FARC-EP para que inicien con la entrega de las armas a la ONU.
-
Después de la entrega de las armas, el gobierno nacional inicia a darle garantías a esta organización para que de el tránsito de organización armada a partido político.