-
La Revolución de Octubre fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder.
-
El partido bolchevique reivindico para todas las naciones que formaban Rusia, el derecho de libre separación y de libre constitución de estados independientes.
Stalin anuncio la independencia de Finlandia. -
Stalin invito al congreso de los Soviets a revisar el principio de autodeterminación de los pueblos y se realizó su modificación en donde solo se aplicaría en la medida en que la autodeterminación sirviera a los intereses del proletariado del pais en cuestión.
-
• Nacionalización de grandes empresas industriales de la URSS.
• Creación de un consejo supremo de economía nacional para llevar la economía del país.
• Decreto sobre la paz: condena a las guerras imperialistas de anexión
• Se establece sistema monopartidista, se estimula la industria de guerra, se extendió la nacionalización de la industria manufacturera y se estableció control absoluto de la economía. -
Se creo por iniciativa de Vladimir Ilich Lenin para que bajo el liderazgo de los bolcheviques promoviera la revolución mundial.
-
En la conferencia de delegaciones plenipotenciarias de la RSFS de Rusia, RSFS de Transcaucasia, RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia, se firmó el documento que se considera el inicio de la URSS.
-
Su objetivo era ayudar a la recuperación de las fuerzas productivas a fin de resolver los problemas que confrontaba la producción agrícola y a mejorar la oferta de los insumos para la industria.
-
Firmado con Alemania el cual tenía la intención de regular las relaciones germano-soviéticas. La URSS renuncia a las indemnizaciones de guerra y restablece relaciones diplomáticas con Alemania.
-
El 31 de mayo de 1924, los dos gobiernos firmaron un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas, mientras que el gobierno soviético renunció en ese acuerdo a todos los privilegios otorgados al gobierno zarista en China.
-
Se acuerda la neutralidad de Alemania y la URSS en caso de ataques por parte de terceros.
-
Los planes quinquenales iniciales fueron creados para ayudar en la rápida industrialización de la Unión Soviética, concentrando sus esfuerzos en la industria pesada. En total, hubo 13 proyectos de cinco años. El primero fue aceptado en 1928.
-
Nueva política que tenía como finalidad la eliminación de la contradicción entre el desarrollo capitalista de la agricultura y la política de desarrollo socialista.
-
El conflicto chino-soviético de 1929 fue un conflicto menor entre la Unión Soviética y China por el Ferrocarril del Este de China de Manchuria. Los chinos se apoderaron del Ferrocarril del Este de China de Manchuria en 1929, la rápida intervención militar soviética puso fin rápidamente a la crisis y obligó a los chinos a aceptar la restauración de la administración conjunta chino-soviética del ferrocarril.
-
No intervención militar por parte de los firmantes en caso de agresión a una de las partes.
-
En este año la IC ya estaba conformada por 67 países, pero la efectividad de este organismo era bastante irregular ya que se reunieron pocas veces en el periodo de entreguerra.
-
Tratado de asistencia entre la URSS y Checoslovaquia, en el cual la primera prestara ayuda a la segunda en caso de ser agredida.
-
Atraso la intervención nazi en la URSS.
Contemplación de un posible reparto de zonas de influencia en los países balcánicos. -
Intento de mantenerse lo más alejado posible del conflicto bélico mundial. También la URSS pide preponderancias sobre Manchuria en China y sobre Mongolia.
-
Participación de los comunistas yugoslavos en la resistencia antinazi hacen que el partido se desarrolle extraordinariamente.
-
La URSS estableció compromisos aliados según los cuales el reino de Yugoslavia debía abrirse tanto a la influencia británica como a la soviética.
-
El Ejército Rojo comenzó la invasión, ocupando Rumania y parte del noroeste de Moldavia y que terminaron 47incorporándose a la Unión Soviética.
-
Roosevelt y Churchill reconocen la hegemonía política de la URSS sobre el este de Europa. También a través de este intenta garantizar el respeto de las potencias occidentales
-
Una organización que tenía la función del intercambio de información entre los países y partidos comunistas
-
Tratado en el que Rumania colabora, adopta ideólogas y formas políticas con la Unión Soviética.
-
La República Democrática de Alemania, también conocida por su acrónimo, RDA. Así se llamó el segundo Estado alemán nacido el 7 de octubre de 1949, cuatro años después del final de la Segunda Guerra Mundial.
-
El COMECON fue una organización de cooperación económica que surge tras la Segunda Guerra Mundial. Esta organización se compone por países comunistas, todos en torno a la URSS.
-
El norte es apoyado por China comunista y el sur esta con Estados Unidos capitalista.
-
Fue la organización que aglutino a la vanguardia del pueblo soviético en la construcción de la sociedad socialista, como sucesor del Partido Bolchevique que a su vez se había desgajado del POSD de Rusia.
-
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, conocido como Pacto de Varsovia, fue una alianza militar formada por los países comunistas de Europa del Este para contrarrestar la amenaza del organismo rival capitalista, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
-
Se trató de un de los mayores conflictos entre las dos grandes potencias, ya que el norte era apoyado por China y la URSS y el otro por Estados Unidos.
-
La tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, que tenían sistemas políticos muy diferentes, provocó que en 1961 los soviéticos decidieran construir un muro para evitar las influencias de Occidente. El Muro de Berlín dividió a la ciudad y su población durante casi tres décadas
-
Pacto de no agresión, en el cual el gobierno soviético hizo incluir una clausula en la que se estipulaba que, en caso de una guerra polaco-alemana, los alemanes no se apoderarían de los territorios ucranianos, bielorrusos y lituanos que pertenecen al Estado polaco y que serian ocupados por el ejercito soviético en caso de una derrota de Polonia. (No funciono porque Alemania rompe el acuerdo e invade la URSS).
-
La Doctrina Brézhnev o de soberanía limitada hace referencia al deber de intervención del Pacto de Varsovia en cualquier país del bloque soviético que se alejara de los dictados de Moscú y se acercara al capitalismo.
-
Esto revive las tensiones con Estados Unidos, ya que invadían con armamento militar.
-
Reforma política que impulsaba el liberalismo económico soviético.
-
Fin de la URSS.