-
Salvador Marchisio
-
En el año de 1899, poco tiempo después de que se imprimiera “El Camino a Cristo” y “Cristo Nuestro Salvador” en español, 50 de estos libros fueron quemados en un parque público enfrente de la Iglesia de Mixcoac. El colportor Marchisio una vez fue condenado a muerte, y se salvó solamente por hablarle en inglés al oficial.
-
En 1903 se estableció una pequeña imprenta en Tacubaya, un suburbio de la ciudad de México, en donde se imprimió el periódico misionero titulado “El Mensajero de la Verdad”. Esto marcó el comienzo de un rápido avance de las enseñanzas adventistas
-
En 1905 una medicina que él había ordenado como “Cura Segura” para el Alcoholismo, llegó envuelta en una copia de “El Mensajero de la Verdad” Se suscribió al periódico, y fue bautizado por Caviness.
Aurelio Jiménez más tarde llegó a se un obrero denominacional y fue un instrumento para predicar el mensaje Adventista en las montañas de Chiapas y en las llanuras de Tabasco, donde ahora se encuentra el mayor numero de Adventistas del Séptimo Día en México. -
Editor de la revista para colportores. "El campo Mexicano"
-
Colportor en Linares, Montemorelos, Cd. VIctoria y Matamoros en 1911-1912
-
El periódico evangelístico mexicano “El Mensajero de la Verdad” fue sustituido por el “Centinela” en 1922
-
En 1942 la En 1942 la Agencia de Publicaciones se trasladó a la ciudad de México, desde donde se atendió a todo el territorio de la Unión.