-
Primera declaración: El patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad.
-
Se comenzó a proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos al considerarlos propiedad de la Nación. y posteriormente se creó la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos.
-
Algunas naciones comienzan a debatir sobre la importancia de preservar el patrimonio .
-
La convención redacta el primer instrumento lega para conservar el patrimonio cultural del humanidad.
-
Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Ilícita de Bienes Culturales
-
Establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
El artículo 41 de la Constitución Nacional establece que “las autoridades proveerán a la reservación del patrimonio natural y cultural”, especificando que “corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales
-
-
Se reúne nuevamente la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.
-
Se amplían los instrumentos legales en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
-
193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta